Implementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”

Descripción del Articulo

La empresa El Obereño S.A.C. es una de las más reconocidas en la provincia del Santa, tiene una gran cantidad de público, principalmente de buen ingreso económico, ya que los platos que expende son de alta calidad y precio. A pesar del crecimiento de la empresa en su rubro, no ha sido lo mismo en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bada Cruz, Carmen Magaly, Rivera Cardenas, Vanessa Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementacion
Sistema
Gestion
Comercial
Mejorar
Control
Inventarios
Empresa
Obereño
Ingeniería de Sistemas e Informática
id UNSR_d273b91f487ddd07056580edf58d1c04
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1944
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Gil Albarrán, Guillermo EduardBada Cruz, Carmen MagalyRivera Cardenas, Vanessa Elizabeth2016-09-20T10:28:16Z2016-09-20T10:28:16Z201427268T/14/0151/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1944La empresa El Obereño S.A.C. es una de las más reconocidas en la provincia del Santa, tiene una gran cantidad de público, principalmente de buen ingreso económico, ya que los platos que expende son de alta calidad y precio. A pesar del crecimiento de la empresa en su rubro, no ha sido lo mismo en el manejo de la información, ya que las tecnologías de información se encontraron limitadas, solo haciendo uso de herramientas ofimáticas, como el Excel y el Word, pero no han automatizado sus procesos. Los principales procesos de la empresa son Ventas, Compras y manejo de inventarios, los cuales son llevados en Excel, donde se van ingresando los datos. Esto es muy engorroso, lento y no permite mantener un control eficiente de los productos, ya que muchas veces se compran productos que existen y hay sobreinventarios, o no se sabe que productos no existen o están bajos en stock y se hace necesario comprar. Esta dificultad, logro solucionarse con la “Implementación de un Sistema de Gestión Comercial para Mejorar el Control de Inventarios en la Empresa el Obereño S.A.C.”, el que permitió reducir el Tiempo de Registro de Insumos Comprados, la Cantidad de Pedidos Diarios de acuerdo a su Punto de Reorden, la Cantidad de Insumos y productos que no coinciden con el Inventario Real, e incrementar el Número de Mesas atendidas en forma semanal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS ImplementacionSistemaGestionComercialMejorarControlInventariosEmpresaObereñoIngeniería de Sistemas e InformáticaImplementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaTHUMBNAIL27268.pdf.jpg27268.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4370http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1944/8/27268.pdf.jpgc3075ebd60fd4108af9eb62258efd921MD58TEXT27268.pdf.txt27268.pdf.txtExtracted texttext/plain227820http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1944/7/27268.pdf.txt5dd1c162cd41f3e94219ff38381abf0aMD57ORIGINAL27268.pdfapplication/pdf7766305http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1944/1/27268.pdf737a65c86f054c4829431c8ec171014eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1944/9/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5920.500.14278/1944oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19442023-05-23 22:27:19.523DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”
title Implementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”
spellingShingle Implementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”
Bada Cruz, Carmen Magaly
Implementacion
Sistema
Gestion
Comercial
Mejorar
Control
Inventarios
Empresa
Obereño
Ingeniería de Sistemas e Informática
title_short Implementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”
title_full Implementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”
title_fullStr Implementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”
title_full_unstemmed Implementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”
title_sort Implementacion de un sistema de gestion comercial para mejorar el control de inventarios en la empresa el obereño s.a.c.”
author Bada Cruz, Carmen Magaly
author_facet Bada Cruz, Carmen Magaly
Rivera Cardenas, Vanessa Elizabeth
author_role author
author2 Rivera Cardenas, Vanessa Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gil Albarrán, Guillermo Eduard
dc.contributor.author.fl_str_mv Bada Cruz, Carmen Magaly
Rivera Cardenas, Vanessa Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementacion
Sistema
Gestion
Comercial
Mejorar
Control
Inventarios
Empresa
Obereño
Ingeniería de Sistemas e Informática
topic Implementacion
Sistema
Gestion
Comercial
Mejorar
Control
Inventarios
Empresa
Obereño
Ingeniería de Sistemas e Informática
description La empresa El Obereño S.A.C. es una de las más reconocidas en la provincia del Santa, tiene una gran cantidad de público, principalmente de buen ingreso económico, ya que los platos que expende son de alta calidad y precio. A pesar del crecimiento de la empresa en su rubro, no ha sido lo mismo en el manejo de la información, ya que las tecnologías de información se encontraron limitadas, solo haciendo uso de herramientas ofimáticas, como el Excel y el Word, pero no han automatizado sus procesos. Los principales procesos de la empresa son Ventas, Compras y manejo de inventarios, los cuales son llevados en Excel, donde se van ingresando los datos. Esto es muy engorroso, lento y no permite mantener un control eficiente de los productos, ya que muchas veces se compran productos que existen y hay sobreinventarios, o no se sabe que productos no existen o están bajos en stock y se hace necesario comprar. Esta dificultad, logro solucionarse con la “Implementación de un Sistema de Gestión Comercial para Mejorar el Control de Inventarios en la Empresa el Obereño S.A.C.”, el que permitió reducir el Tiempo de Registro de Insumos Comprados, la Cantidad de Pedidos Diarios de acuerdo a su Punto de Reorden, la Cantidad de Insumos y productos que no coinciden con el Inventario Real, e incrementar el Número de Mesas atendidas en forma semanal.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 27268
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/14/0151/2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/1944
identifier_str_mv 27268
T/14/0151/2014
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/1944
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1944/8/27268.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1944/7/27268.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1944/1/27268.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1944/9/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c3075ebd60fd4108af9eb62258efd921
5dd1c162cd41f3e94219ff38381abf0a
737a65c86f054c4829431c8ec171014e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823319942463488
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).