Sistematización de la experiencia de la filosofía Reggio Emilia en la visita de estudio a la Casa Amarilla y Colegio Aleph – 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como finalidad dar a conocer a las docentes de la primera infancia sobre los métodos que se aplican en el trabajo con los niños de la cual fuimos testigos, el informe es de tipo exploratorio con un enfoque cualitativo, el objetivo fue sistematizar la experie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encuesta social Filosofía de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como finalidad dar a conocer a las docentes de la primera infancia sobre los métodos que se aplican en el trabajo con los niños de la cual fuimos testigos, el informe es de tipo exploratorio con un enfoque cualitativo, el objetivo fue sistematizar la experiencia de la filosofía Reggio Emilia en la visita de estudio a la Casa Amarilla y colegio Aleph como un aporte a la labor educativa en el nivel inicial. El diseño utilizado fue interpretativo con un abordaje cualitativo, alcanzando un entendimiento certero sobre lo que se investigó. La muestra estuvo conformada por 15 egresadas de programas de estudios de educación inicial de la Universidad Nacional Del Santa, quienes participaron del viaje de estudios a La Casa Amarilla y colegio Aleph. Para la recolección de información se utilizó como técnica la encuesta y un cuestionario como instrumento, así mismo, este fue validado por expertos en la especialidad de la filosofía Reggio Emilia y la especialidad de educación inicial. Posteriormente se realizó el procesamiento de información a través del software Atlas ti. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).