Influencia de la adición de nanosílice sobre las propiedades en estado plástico y endurecido del concreto autocompactante, Nuevo Chimbote-2019

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis consiste en determinar la influencia del Nanosílice sobre las propiedades en estado fresco y endurecido de un concreto autocompactante. Para obtener los resultados deseados, en cada una de las mezclas en estado fresco se realizaron los siguientes ensayos: escurrimiento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enciso Polo, Brandon Alexander, Huamán Torrejón, Davi Jerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto autocompactante
Propiedades
Influencia del Nanosílice
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis consiste en determinar la influencia del Nanosílice sobre las propiedades en estado fresco y endurecido de un concreto autocompactante. Para obtener los resultados deseados, en cada una de las mezclas en estado fresco se realizaron los siguientes ensayos: escurrimiento, escurrimiento con Caja L, embudo en V. En el concreto en estado endurecido, se realizaron pruebas de resistencia a la compresión teniendo en cuenta las normativas correspondientes, donde de las muestras patrones se comparó con las muestras adicionadas con Nanosílice en los porcentajes iniciales de 0.5%, 1.5% y 3% respecto al peso del cemento. Se evaluó la adición de Nanosílice para concretos autocompactante con agregado grueso de Tamaño Máximo Nominal (TMN) de 3/8” y ½”, en la ciudad de Nuevo Chimbote. Siendo la dosificación de agregado de TMN 3/8” con la adición de 1.7% de Nanosílice la que obtuvo la mayor resistencia a la compresión de 704.20 kg/cm2, con la dosificación 1:1.32:1.30 +1.7% Nanosílice y relación efectiva a/c=0.33.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).