Programa de educación ambiental para mejorar la conciencia ecológica de los padres de familia del PRONOEI Parroquial “San Agustín” de la H.U.P. Bellavista, distrito de Nuevo Chimbote - 2012.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue mejorar la conciencia ecológica de los padres de familia del PRONOEI Parroquial “San Agustín” de la H.U.P. Bellavista. La muestra estuvo representad por 30 personas, quienes recibieron una educación de adultos no formal. Se empleó el diseño pre-experimental, con p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Céspedes, Matilde María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de educación ambiental
Conciencia ecológica
Educación de adultos
Educación no formal
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue mejorar la conciencia ecológica de los padres de familia del PRONOEI Parroquial “San Agustín” de la H.U.P. Bellavista. La muestra estuvo representad por 30 personas, quienes recibieron una educación de adultos no formal. Se empleó el diseño pre-experimental, con pre y pos test a un solo grupo. En el pre test se identificó el nivel deficiente de la conciencia ecológica. Después de aplicar el programa, se mejoró en el pos test, obteniendo una ganancia pedagógica de 9,57 al comparar los puntajes promedio del pre y pos test. En la Desviación Estándar, los puntajes obtenidos en el pos test presentan mayor dispersión que los puntajes obtenidos en el pre test, con una diferencia de 0,257. En el Coeficiente de Variación, se obtuvo un resultado relativo en cuanto a los puntajes obtenidos en el pos test, donde presenta menor dispersión que los puntajes obtenidos en el pre test, con una diferencia de 18,15. Los resultados corroborados estadísticamente mediante la aplicación de la distribución "t" de Student permitieron determinar que la conciencia ecológica en sus respectivos componentes obtuvieron una probabilidad de significancia (p=0,000) menor que el nivel de significancia (alfa= 0,005) rechazando la Ho y aceptando la Hi, mejorando significativamente la conciencia ecológica. Para la confirmación de la eficacia del programa de educación ambiental, se realizó la Prueba Shapiro-Wilk, donde P= 0.557>0.05 se acepta Ho; lo que quiere decir que los datos para la diferencia entre las puntuaciones del pre test y pos test se distribuyeron normalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).