Programa de educación ambiental para mejorar la conciencia ecológica en niños de la Institución Educativa N° 843 de Acobamba

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa de educación ambiental “cuidemos nuestro ecosistema como fuente de vida” mejora la conciencia ecológica en niños y niñas de la institución educativa N° 843 de Acobamba, 2019. La investigación utilizó el método inductivo-deductivo. El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altez Llave, Judith Melina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Conciencia ecológica
Programa de educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa de educación ambiental “cuidemos nuestro ecosistema como fuente de vida” mejora la conciencia ecológica en niños y niñas de la institución educativa N° 843 de Acobamba, 2019. La investigación utilizó el método inductivo-deductivo. El estudio fue de tipo aplicada y de nivel explicativo, de tipo pre experimental con pre prueba y post prueba con un solo grupo. La población y la muestra del estudio estuvo constituida por 10 niños de la institución educativa N° 843 de Acobamba, 2019, a quienes se les aplicó la técnica de observación cuyo instrumento fue una lista de cotejo para recoger información sobre la conciencia ecológica en niños y niñas de la institución educativa N° 843 de Acobamba. Como resultados de la conciencia ecológica podemos apreciar que los niños y niñas de la I.E. N° 843 de Acobamba presentan un promedio de 10,2 puntos que representa el 36% e indica un nivel medio en el pre test, se incrementa a un promedio de 23,5 que representa el 84% e indica un nivel alto en el post test. Se puede observar claramente que existe un incremento significativo entre el pre test y post test, esto por efecto de la aplicación del programa de Educación Ambiental. Concluyéndose que el programa de educación ambiental “Cuidemos nuestro ecosistema como fuente de vida” mejora significativamente la conciencia ecológica de los niños y niñas de la institución educativa N° 843 de Acobamba, 2019. Ello se sustenta en la tabla N° 08 donde se obtiene un Tc = 13,43 > Tt = 1,83 que indica una mejora directa y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).