1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa de educación ambiental “cuidemos nuestro ecosistema como fuente de vida” mejora la conciencia ecológica en niños y niñas de la institución educativa N° 843 de Acobamba, 2019. La investigación utilizó el método inductivo-deductivo. El estudio fue de tipo aplicada y de nivel explicativo, de tipo pre experimental con pre prueba y post prueba con un solo grupo. La población y la muestra del estudio estuvo constituida por 10 niños de la institución educativa N° 843 de Acobamba, 2019, a quienes se les aplicó la técnica de observación cuyo instrumento fue una lista de cotejo para recoger información sobre la conciencia ecológica en niños y niñas de la institución educativa N° 843 de Acobamba. Como resultados de la conciencia ecológica podemos apreciar que los niños y niñas de la I.E. N° 843 de Acobamb...
2
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como punto de partida, el mínimo desarrollo de la expresión oral que muestran gran parte de los preescolares en nuestro medio, producto de una diversidad de factores sociales, familiares, psicológicos, entre otros. Basado en esta situación nos planteamos el siguiente problema: ¿En qué medida las siluetas de corospún constituyen un material efectivo para el desarrollo de la expresión oral, en los niños de 05 años de edad del Jardín de Niños Estatal de Nº 107 de Huancavelica? A fin de dar el tratamiento correspondiente a esta preocupación fue oportuno planteamos el siguiente objetivo: Demostrar la efectividad de las siluetas de corospún en el desarrollo de la expresión oral, En los niños y niñas de 5 años del Jardín de Niños Estatal Nº 107 de Huancavelica. Además, teniendo en consideración el tipo de investigación aplicada del nivel cuasi e...