Influencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes del I ciclo de la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, en el año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se determinó como “objetivo general determinar la influencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, en el año 2019”. El estudio es de tipo descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espejo Chacón, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Intrinseca
Extrínseca
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se determinó como “objetivo general determinar la influencia de la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, en el año 2019”. El estudio es de tipo descriptivo, con diseño de investigación correlacional causal, el cual contó con una muestra de 70 estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad durante el año 2019, a quienes se les aplicó un cuestionario para medir la variable motivación y se recogió los datos sobre su rendimiento académico, mediante análisis documental del registro de notas. Para analizar los datos, se empleó la estadística inferencial, mediante la prueba normalidad Kolmogorov Smirnov, la cual estableció el uso Prueba Tau-b de Kendall para determinar el nivel de asociación entre las variables del estudio y sus respectivas dimensiones. En conclusión, la investigación, confirma la hipótesis de investigación planteada: Existe relación significativa entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes del I ciclo de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, en el año 2019, tal como se evidencia en la Tabla 5 en donde se ha generado una Sig. (p = 0,000) inferior a 0,05, según la Tau-b de Kendall.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).