Develando ser enfermera docente asistencial. Chimbote - 20174
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cualitativa, con abordaje fenomenológico en la perspectiva de Edmund Husserl tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las vivencias de Ser enfermera docente - asistencial. Se entrevistaron a 7 enfermeras que laboran en el Hospital La Caleta de Chimbote y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ser enfermera Docencia Asistencia |
Sumario: | La presente investigación de tipo cualitativa, con abordaje fenomenológico en la perspectiva de Edmund Husserl tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las vivencias de Ser enfermera docente - asistencial. Se entrevistaron a 7 enfermeras que laboran en el Hospital La Caleta de Chimbote y las universidades: Universidad Nacional del Santa, Universidad Privada San Pedro, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Los datos se obtuvieron a través de la entrevista tipo no estructurada, teniendo en cuenta los criterios de selección. La muestra se determinó según la técnica de saturación de discurso. Buscando comprender el fenómeno en su profundidad, se realizó el análisis de los discursos, permitiendo construir las categorías que más se aproximen a la esencia del fenómeno en estudio, develándose las categorías: Sintiendo estrés, Sintiendo satisfacción, Enseñando el cuidado, Actualizando conocimientos, Compañerismo, Articulando teoría – práctica, Afectando la relación familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).