Develando el Ser madre de niños vacunados contra Covid-19, Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo cualitativo, con abordaje fenomenológico, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender el Ser madre de niños vacunados contra Covid19. La muestra estuvo conformada por 10 madres que experimentaron la vacunación de sus hijos contra Covid-19 que, ace...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumioque Charcape, Myrian Jesús, Ventura Gonzales, Ruth Jocelyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ser madre
Covid-19
Fenomenología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo cualitativo, con abordaje fenomenológico, tuvo como objetivo describir, analizar y comprender el Ser madre de niños vacunados contra Covid19. La muestra estuvo conformada por 10 madres que experimentaron la vacunación de sus hijos contra Covid-19 que, aceptaron participar voluntariamente en la investigación y reunían los criterios de selección, se determinaron según la técnica de saturación de discursos. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada de profundidad a las madres en sus domicilios; el análisis se realizó a través de la trayectoria fenomenológica propuesta por Martín Heidegger, con el propósito de develar el fenómeno y construir los significados que más se aproximen. Se identificaron 6 unidades de significado: sintiendo temor a complicaciones, aceptando la vacuna, confianza en el cuidado de enfermería, sintiendo influencia familiar, sintiendo apoyo familiar, confianza en Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).