Propuesta de estrategia de aprendizaje basada en la dramatización y su influencia en el desarrollo de la capacidad de expresión oral en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en el área de comunicación integral de la I.E.P “Razas Unidas” de Nuevo Chimbote, 2011.
Descripción del Articulo
La presente investigación, parte de la necesidad de comprobar la eficacia de la estrategia de aprendizaje basada en la dramatización (Variable propositiva) en el desarrollo de la capacidad de expresión oral de los estudiantes del 4to grado de nivel secundario, quienes presentan problemas de manejo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3011 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dramatización estrategia de aprendizaje expresión oral Educación Secundaria |
Sumario: | La presente investigación, parte de la necesidad de comprobar la eficacia de la estrategia de aprendizaje basada en la dramatización (Variable propositiva) en el desarrollo de la capacidad de expresión oral de los estudiantes del 4to grado de nivel secundario, quienes presentan problemas de manejo de la dicción y fluidez verbal, utilización de los gestos, inhibición, nerviosismo e inseguridad. El estudio se realizó en una población de 36 estudiantes, de la cual se obtuvo una muestra de 18 estudiantes pertenecientes al grupo experimental (sección “B”) y 18 estudiantes pertenecientes al grupo de control (sección “A”). El estudio fue de diseño Experimental - Cuasi experimental con medición antes y después. Del análisis de los datos, resultantes de la aplicación de una Guía de observación de la capacidad de expresión oral de la población de estudio, se tiene como resultado que el grupo experimental tiene una ganancia significativa, respecto al grupo control; ubicándose en el nivel bueno de la escala de calificación, comparado con el nivel regular y deficiente del grupo control. La aplicación de la prueba T para la igualdad de promedios de los puntajes de ambos grupos (GE: 15, 94; GC: 10,78) después de la aplicación de la propuesta, demuestra que hay una diferencia significativa en sus promedios igual a p=.000 < 0.05. De lo que se concluye, que la propuesta “Estrategia de aprendizaje basada en la dramatización” es válida para mejorar significativamente la capacidad de expresión oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).