Evaluación de los parámetros de diseño para mejorar las curvas de operación de un rotor con alabes curvados hacia atrás de un ventilador centrifugo
Descripción del Articulo
El trabajo evaluó los parámetros de diseño para mejorar las curvas de operación de un rotor con álabes curvados hacia atrás en un ventilador centrífugo. Se realizaron ensayos en el laboratorio de turbomáquinas de la Universidad Nacional del Santa con el rotor existente para determinar sus parámetros...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventilador centrifugo Rotor Álabe Ventilador centrifugo con álabes curvados hacia atrás https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El trabajo evaluó los parámetros de diseño para mejorar las curvas de operación de un rotor con álabes curvados hacia atrás en un ventilador centrífugo. Se realizaron ensayos en el laboratorio de turbomáquinas de la Universidad Nacional del Santa con el rotor existente para determinar sus parámetros actuales. Luego, se diseñó un nuevo rotor con características específicas: �������������� = 0.0948 �������, �������4 = 29.30°, �������4 = 0.1011 �������, �������4 = 0.0386 �������, �������5 = 45°, �������5 = 0.1821 �������, �������5 = 0.0386 �������, ������� = 1.22 ��������������, ������� = 19. Tras su construcción en acero inoxidable, se realizaron pruebas comparativas entre el rotor existente y el diseñado a través de los ensayos en el laboratorio. Los resultados mostraron que, a pesar de que el rotor existente llega a valores más altos en potencia y presión, el rotor diseñado llega a valores más altos de eficiencia sobresaliendo para configuraciones del ventilador de 60% y 80%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).