Almacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN

Descripción del Articulo

La central solar Moquegua de 16 MW según contrato subasta de recursos energéticos renovables opera en el sistema eléctrico interconectado nacional inyectando energía eléctrica durante las horas fuera de punta con un factor de carga promedio de factor de carga de 31,97% y un factor de carga en funció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maza Chauca, James Lener, Pérez Félix, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura de demanda
Central solar
Peak shaving
id UNSR_bd16cb9bdde29b31ba2d3cd2c7cde369
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3852
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Almacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN
title Almacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN
spellingShingle Almacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN
Maza Chauca, James Lener
Cobertura de demanda
Central solar
Peak shaving
title_short Almacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN
title_full Almacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN
title_fullStr Almacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN
title_full_unstemmed Almacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN
title_sort Almacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEIN
author Maza Chauca, James Lener
author_facet Maza Chauca, James Lener
Pérez Félix, Miguel Ángel
author_role author
author2 Pérez Félix, Miguel Ángel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Chinchayán, Robert Fabian
dc.contributor.author.fl_str_mv Maza Chauca, James Lener
Pérez Félix, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cobertura de demanda
Central solar
Peak shaving
topic Cobertura de demanda
Central solar
Peak shaving
description La central solar Moquegua de 16 MW según contrato subasta de recursos energéticos renovables opera en el sistema eléctrico interconectado nacional inyectando energía eléctrica durante las horas fuera de punta con un factor de carga promedio de factor de carga de 31,97% y un factor de carga en función a las horas sol de 71,38%., en este último caso según la disponibilidad de radiación solar diaria. La investigación trata del efecto de la inyección de la energía acumulada en sistemas BESS durante las horas punta en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. La presente investigación utilizo el método descriptivo, deductivo y cuantitativo, el diseño de la investigación es no experimental y de tipo longitudinal. En los resultados obtenidos se tiene que inyectando 80 MWh en forma constante durante las horas punta le permite ubicarse en el despacho de generación antes de las CTG Independencia, CTG las Flores, CTG Malacas TG6 y CTG Santa Rosa TG8, en donde la última central reduce su potencia despachada desde 185,20 MW a 169,2 MW (reducción de su potencia en 8,63%), dejando de marginar en el sistema eléctrico. Como principales efectos tenemos 82 840 MWh la energía desplazada a las centrales termoeléctricas que utilizan gas natural, lo que representa el 0,235 % de la energía eléctrica generada durante las horas punta. Del mismo modo el precio de la energía en el bloque de generación se reduce 0,71 % y se dejan de emitir 4 877 588 Ton CO2. Con lo cual se demuestra que la inyección de la energía almacenada en la central solar de Moquegua en horas de máxima demanda, permite hacer uso de energía eléctrica producida por sistemas renovables en horas punta en el SEIN.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-18T14:59:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-18T14:59:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/3852
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/3852
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/6/52379.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/5/52379.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/1/52379.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 52255d5e9e30605dcdaa6d431c4cc0ab
17454c19b17f6b30e6ffb0c36a0e3f7f
e82d6da20dfdf5b3abe65c06f05f0ae0
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823276583845888
spelling Guevara Chinchayán, Robert FabianMaza Chauca, James LenerPérez Félix, Miguel Ángel2022-01-18T14:59:24Z2022-01-18T14:59:24Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14278/3852La central solar Moquegua de 16 MW según contrato subasta de recursos energéticos renovables opera en el sistema eléctrico interconectado nacional inyectando energía eléctrica durante las horas fuera de punta con un factor de carga promedio de factor de carga de 31,97% y un factor de carga en función a las horas sol de 71,38%., en este último caso según la disponibilidad de radiación solar diaria. La investigación trata del efecto de la inyección de la energía acumulada en sistemas BESS durante las horas punta en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. La presente investigación utilizo el método descriptivo, deductivo y cuantitativo, el diseño de la investigación es no experimental y de tipo longitudinal. En los resultados obtenidos se tiene que inyectando 80 MWh en forma constante durante las horas punta le permite ubicarse en el despacho de generación antes de las CTG Independencia, CTG las Flores, CTG Malacas TG6 y CTG Santa Rosa TG8, en donde la última central reduce su potencia despachada desde 185,20 MW a 169,2 MW (reducción de su potencia en 8,63%), dejando de marginar en el sistema eléctrico. Como principales efectos tenemos 82 840 MWh la energía desplazada a las centrales termoeléctricas que utilizan gas natural, lo que representa el 0,235 % de la energía eléctrica generada durante las horas punta. Del mismo modo el precio de la energía en el bloque de generación se reduce 0,71 % y se dejan de emitir 4 877 588 Ton CO2. Con lo cual se demuestra que la inyección de la energía almacenada en la central solar de Moquegua en horas de máxima demanda, permite hacer uso de energía eléctrica producida por sistemas renovables en horas punta en el SEIN.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Cobertura de demandaCentral solarPeak shavingAlmacenamiento de energía eléctrica en la central fotovoltaica de Moquegua y su inyección en horas de máxima demanda del SEINinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería en Energíahttps://orcid.org/0000-0002-3579-377132888460https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711026Paz Pérez, EdgarGuevara Chinchayán, Robert FabiánLuján Guevara, Gilmer Juan4696578572771223THUMBNAIL52379.pdf.jpg52379.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4141http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/6/52379.pdf.jpg52255d5e9e30605dcdaa6d431c4cc0abMD56TEXT52379.pdf.txt52379.pdf.txtExtracted texttext/plain221411http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/5/52379.pdf.txt17454c19b17f6b30e6ffb0c36a0e3f7fMD55ORIGINAL52379.pdf52379.pdfapplication/pdf5238644http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/1/52379.pdfe82d6da20dfdf5b3abe65c06f05f0ae0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3852/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14278/3852oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/38522024-07-15 08:22:11.275DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).