Formulación y optimización de barra energética de ajonjolí (Sesamum Indicum), maní (Arachis hypogaea) y melaza (Saccharum officinarum)
Descripción del Articulo
En este presente trabajo de investigación “FORMULACION Y OPTIMIZACION DEBARRA ENERGETICA DE AJONJOLI (Sesamum indicum), MANI (Arachis hypogaea) Y MELAZA (Saccharum officinarum)”, Está elaborada con cereales y buenos frutos secos, mostrando la fórmula, el valor energético y el valor sensorial alcanza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barra energética Calorías Proteínas totales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | En este presente trabajo de investigación “FORMULACION Y OPTIMIZACION DEBARRA ENERGETICA DE AJONJOLI (Sesamum indicum), MANI (Arachis hypogaea) Y MELAZA (Saccharum officinarum)”, Está elaborada con cereales y buenos frutos secos, mostrando la fórmula, el valor energético y el valor sensorial alcanzado. Los alimentos mencionados anteriormente han sido desarrollados para proporcionar a toda persona una cantidad adicional de calorías agregadas a sus dietas diarias, ayudándolos a obtener una fuente adicional de energía necesaria y nutritivo que son escasos en las marcas populares. Por lo tanto, se elaboró un estudio mediante el Método de Procesos y Procesamiento de datos, en el cual los valores nutricionales más importantes presentados fueron proteínas totales 14,4403%, carbohidratos totales 51,8758%, grasas totales 20,3666% y calorías esperadas a consumir. 448.564 kcal por ingrediente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).