Perforación y construcción del pozo de bombeo DW-26 por método RC para drenaje de agua subterránea en mina Pierina – Huaraz
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en dar a conocer la necesidad de caudales de agua en mina Pierina para poder abastecer las necesidades propias de la operación y cumplir con los compromisos sociales, ambientales y legales en la descarga de agua a las comunidades. En vista de la importan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mina Pierina en Huaraz Perforación y construcción del pozo de bombeo DW-26 método RC para drenaje de agua subterránea |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en dar a conocer la necesidad de caudales de agua en mina Pierina para poder abastecer las necesidades propias de la operación y cumplir con los compromisos sociales, ambientales y legales en la descarga de agua a las comunidades. En vista de la importancia social que demanda este recurso se consideró perforar un nuevo pozo, para esto se realizó un estudio hidrogeológico para la ubicación, diseño, construcción, mantenimiento y operación que se debe seguir para obtener el pozo. Al mismo tiempo se optimizo la operación de los pozos y el sistema de recepción mediante la ejecución de un plan de consumo de agua trayendo como beneficio las buenas relaciones sociales. El estudio de la construcción y puesta en marcha del pozo de bombeo dio buenos resultados en su caudal (16-18 lps), satisfactorio para cumplir con la demanda establecida de 12 lps. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).