Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal, que tuvo como objetivo general conocer la relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y las prácticas sexuales en adolescentes escolares. Institución Educativa Mariano Melgar 8...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Métodos anticonceptivos Prácticas sexuales |
id |
UNSR_ad2b6253652047463316edda983042f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2607 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Ponce Loza, Juan MiguelGuevara Chávez, Liz LizbethReyna Ríos, Sheyla Yarina2017-08-10T16:37:40Z2017-08-10T16:37:40Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14278/2607El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal, que tuvo como objetivo general conocer la relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y las prácticas sexuales en adolescentes escolares. Institución Educativa Mariano Melgar 88036. Chimbote, 2016. Con una muestra de 53 estudiantes del 5to de secundaria que reunieron los criterios de inclusión. Los instrumentos aplicados fueron: “Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos” y “Prácticas sexuales en adolescentes”; el procesamiento y análisis de datos se realizó en el programa SPSS VERSION 20. Se concluye que: El 92.5 % de los adolescentes escolares de la Institución Educativa Mariano Melgar presentaron prácticas sexuales adecuadas y el 7.5% prácticas sexuales inadecuadas. El 60.4% de los adolescentes escolares de la Institución Educativa Mariano Melgar presentaron un nivel de conocimiento bueno, y un 39.6% un nivel de conocimiento malo. No existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y prácticas sexuales en adolescentes escolares (p=0.1347). Ante la prueba de riesgo, el tener nivel de conocimiento inadecuado, se constituye en riesgo muy elevado para una práctica sexual inadecuada (OR=5.2), es decir, existe 5.2 veces más riesgo que los adolescentes presenten prácticas sexuales inadecuadas si tienen un nivel inadecuado de conocimiento sobre métodos anticonceptivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS ConocimientoMétodos anticonceptivosPrácticas sexualesNivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnnfermeríaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasTitulo ProfesionalEnfermeríaTHUMBNAIL42701.pdf.jpg42701.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4252http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/6/42701.pdf.jpgc8fbed3055af090041a1e9d72cb55e8cMD56ORIGINAL42701.pdf42701.pdfapplication/pdf1253339http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/1/42701.pdf5992a8155f2b39164c81d5b44a026d46MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42701.pdf.txt42701.pdf.txtExtracted texttext/plain122520http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/5/42701.pdf.txt7b6033a41c099c34a68f478f8aee43e0MD5520.500.14278/2607oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26072023-05-22 23:08:33.5DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016 |
title |
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016 |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016 Guevara Chávez, Liz Lizbeth Conocimiento Métodos anticonceptivos Prácticas sexuales |
title_short |
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016 |
title_full |
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016 |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016 |
title_sort |
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y prácticas sexuales en adolescentes escolares. Chimbote, 2016 |
author |
Guevara Chávez, Liz Lizbeth |
author_facet |
Guevara Chávez, Liz Lizbeth Reyna Ríos, Sheyla Yarina |
author_role |
author |
author2 |
Reyna Ríos, Sheyla Yarina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Loza, Juan Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Chávez, Liz Lizbeth Reyna Ríos, Sheyla Yarina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento Métodos anticonceptivos Prácticas sexuales |
topic |
Conocimiento Métodos anticonceptivos Prácticas sexuales |
description |
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal, que tuvo como objetivo general conocer la relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y las prácticas sexuales en adolescentes escolares. Institución Educativa Mariano Melgar 88036. Chimbote, 2016. Con una muestra de 53 estudiantes del 5to de secundaria que reunieron los criterios de inclusión. Los instrumentos aplicados fueron: “Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos” y “Prácticas sexuales en adolescentes”; el procesamiento y análisis de datos se realizó en el programa SPSS VERSION 20. Se concluye que: El 92.5 % de los adolescentes escolares de la Institución Educativa Mariano Melgar presentaron prácticas sexuales adecuadas y el 7.5% prácticas sexuales inadecuadas. El 60.4% de los adolescentes escolares de la Institución Educativa Mariano Melgar presentaron un nivel de conocimiento bueno, y un 39.6% un nivel de conocimiento malo. No existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y prácticas sexuales en adolescentes escolares (p=0.1347). Ante la prueba de riesgo, el tener nivel de conocimiento inadecuado, se constituye en riesgo muy elevado para una práctica sexual inadecuada (OR=5.2), es decir, existe 5.2 veces más riesgo que los adolescentes presenten prácticas sexuales inadecuadas si tienen un nivel inadecuado de conocimiento sobre métodos anticonceptivos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-10T16:37:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-10T16:37:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2607 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2607 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/6/42701.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/1/42701.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2607/5/42701.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8fbed3055af090041a1e9d72cb55e8c 5992a8155f2b39164c81d5b44a026d46 da3654ba11642cda39be2b66af335aae 0111d9325801428a07572e9b906c037c 7b6033a41c099c34a68f478f8aee43e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823353097388032 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).