Dispositivos y ajustes en el sistema de coordinación de protección del alimentador A4270 de la sub estación La Unión en 22,9 kv del sistema eléctrico Huánuco rural 2-electrocentro

Descripción del Articulo

La presente tesis dio como resultado la realización de la coordinación de protecciones en la red de media tensión que alimenta a la provincia de Dos de Mayo en la región Huánuco para un nivel de tensión de 22,9 kV y se determinó un correcto ajuste en los dispositivos de protección que permiten un si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Reyes, Víctor Manuel, Quiroz Pérez, Segundo Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Sistema
Corriente
Circuito
Impedancia
Descripción
Sumario:La presente tesis dio como resultado la realización de la coordinación de protecciones en la red de media tensión que alimenta a la provincia de Dos de Mayo en la región Huánuco para un nivel de tensión de 22,9 kV y se determinó un correcto ajuste en los dispositivos de protección que permiten un sistema eficiente y con menor cantidad de interrupciones. Se ha evaluado el comportamiento de la red y de los equipos de protección ante eventuales fallas que podrían presentarse en la nueva configuración del alimentador rural, como información base se han realizado las simulaciones de flujo de carga y de corrientes de cortocircuito utilizando el software ETAP 12.6 para un escenario de máxima demanda, fallas trifásicas máximas y fallas de alta impedancia. Como resultado se han obtenido los ajustes de corriente y tiempo para una correcta actuación ante fallas trifásicas y monofásicas que serán configuradas en el recloser así como la selección correcta del calibre de los fusibles para transformadores y seccionamientos de operación y maniobras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).