Sustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo encontrar la mejor sustitución de la harina de trigo por harina de tarwi y cascara de maracuyá para la elaboración de un producto atractivo de pastelería, denominado cupcake, que cumple con los estándares de calidad y las especificaciones técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Saenz, Pamela Margarita, Silva Rufino, Ana Laiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de trigo (triticumaestivum)
Harina de tarwi (lupinusmutabillissweet)
Harina de cáscara de maracuya (passifloraedulis)
Características fisicoquímicas y sensoriales
Cupcakes
Cascara
Fisicoquimicas
id UNSR_abb53898b0c13b3dc03e8cfd3acd416e
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1976
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
spelling Paucar Menacho, Luz MaríaArteaga Saenz, Pamela MargaritaSilva Rufino, Ana Laiz2016-09-20T10:28:22Z2016-09-20T10:28:22Z201530723T/12/0263/2015https://hdl.handle.net/20.500.14278/1976El presente trabajo de investigación tiene como objetivo encontrar la mejor sustitución de la harina de trigo por harina de tarwi y cascara de maracuyá para la elaboración de un producto atractivo de pastelería, denominado cupcake, que cumple con los estándares de calidad y las especificaciones técnicas nacionales, logrando así con el apoyo del programa el diseño de un nuevo producto para el mercado mediante la utilización de harinas sucedáneas. Para cumplir con ello, se partió de una formulación base o control constituida de: 34.2 % de harina de trigo, 20.5 % de azúcar, 13.6 % de huevos, 17.1 % de margarina, 13,7% de leche, 0.7% de levadura química, 0.2% de emulsionante y 0.09% de antimoho. Para lograr obtener los porcentajes de la mejor sustitución se elaboró cupcakes a partir de 11 mezclas constituidas por proporciones de las 3 harinas (H. Trigo, H. Tarwi, H. Cascara de Maracuyá), proporciones que establecimos haciendo uso del Statistica y manteniendo el resto de insumos igual a la formulación base; los cuales fueron evaluados en función al porcentaje de color de la corteza y la miga, textura y volumen especifico datos que se analizaron con un nivel de significancia del 95 % y haciendo uso del mismo paquete. Estos sirvieron para determinar la mejor sustitución parcial de las harinas en las siguientes proporciones: 87% H. Trigo, 5% H. Tarwi y 12 % H. Cascara de Maracuyá (con respecto a 100% de Harina); a esta se le realizo análisis reológicos para ver su comportamiento frente a nuestra muestra control que contenía solo harina de trigo, observándose lo ya leído por bibliografías que contenía más fibra debido a la Harina de Cascara de Maracuyá y que su contenido de proteína se elevaba por el aporte de la Harina de Tarwi que es rica en proteínas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Harina de trigo (triticumaestivum)Harina de tarwi (lupinusmutabillissweet)Harina de cáscara de maracuya (passifloraedulis)Características fisicoquímicas y sensorialesCupcakesCascaraFisicoquimicasSustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieriaTitulo ProfesionalIngeniería AgroindustrialTHUMBNAIL30723.pdf.jpg30723.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1976/4/30723.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT30723.pdf.txt30723.pdf.txtExtracted texttext/plain224833http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1976/3/30723.pdf.txt89ebb4abe296b0b5dc1d7558d61a79b9MD53ORIGINAL30723.pdfapplication/pdf9857349http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1976/1/30723.pdf6dda221999618949566fbecaa74ee7a4MD5120.500.14278/1976oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19762023-05-23 22:36:28.252DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakes
title Sustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakes
spellingShingle Sustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakes
Arteaga Saenz, Pamela Margarita
Harina de trigo (triticumaestivum)
Harina de tarwi (lupinusmutabillissweet)
Harina de cáscara de maracuya (passifloraedulis)
Características fisicoquímicas y sensoriales
Cupcakes
Cascara
Fisicoquimicas
title_short Sustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakes
title_full Sustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakes
title_fullStr Sustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakes
title_full_unstemmed Sustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakes
title_sort Sustitucion parcial de la harina de trigo (triticumaestivum) por harina de tarwi (lupinusmutabillissweet) y harina de cascara de maracuya (passifloraedulis) en las caracteristicas fisicoquimicas y sensoriales de cupcakes
author Arteaga Saenz, Pamela Margarita
author_facet Arteaga Saenz, Pamela Margarita
Silva Rufino, Ana Laiz
author_role author
author2 Silva Rufino, Ana Laiz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paucar Menacho, Luz María
dc.contributor.author.fl_str_mv Arteaga Saenz, Pamela Margarita
Silva Rufino, Ana Laiz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Harina de trigo (triticumaestivum)
Harina de tarwi (lupinusmutabillissweet)
Harina de cáscara de maracuya (passifloraedulis)
Características fisicoquímicas y sensoriales
Cupcakes
Cascara
Fisicoquimicas
topic Harina de trigo (triticumaestivum)
Harina de tarwi (lupinusmutabillissweet)
Harina de cáscara de maracuya (passifloraedulis)
Características fisicoquímicas y sensoriales
Cupcakes
Cascara
Fisicoquimicas
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo encontrar la mejor sustitución de la harina de trigo por harina de tarwi y cascara de maracuyá para la elaboración de un producto atractivo de pastelería, denominado cupcake, que cumple con los estándares de calidad y las especificaciones técnicas nacionales, logrando así con el apoyo del programa el diseño de un nuevo producto para el mercado mediante la utilización de harinas sucedáneas. Para cumplir con ello, se partió de una formulación base o control constituida de: 34.2 % de harina de trigo, 20.5 % de azúcar, 13.6 % de huevos, 17.1 % de margarina, 13,7% de leche, 0.7% de levadura química, 0.2% de emulsionante y 0.09% de antimoho. Para lograr obtener los porcentajes de la mejor sustitución se elaboró cupcakes a partir de 11 mezclas constituidas por proporciones de las 3 harinas (H. Trigo, H. Tarwi, H. Cascara de Maracuyá), proporciones que establecimos haciendo uso del Statistica y manteniendo el resto de insumos igual a la formulación base; los cuales fueron evaluados en función al porcentaje de color de la corteza y la miga, textura y volumen especifico datos que se analizaron con un nivel de significancia del 95 % y haciendo uso del mismo paquete. Estos sirvieron para determinar la mejor sustitución parcial de las harinas en las siguientes proporciones: 87% H. Trigo, 5% H. Tarwi y 12 % H. Cascara de Maracuyá (con respecto a 100% de Harina); a esta se le realizo análisis reológicos para ver su comportamiento frente a nuestra muestra control que contenía solo harina de trigo, observándose lo ya leído por bibliografías que contenía más fibra debido a la Harina de Cascara de Maracuyá y que su contenido de proteína se elevaba por el aporte de la Harina de Tarwi que es rica en proteínas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-20T10:28:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv 30723
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/12/0263/2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/1976
identifier_str_mv 30723
T/12/0263/2015
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/1976
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1976/4/30723.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1976/3/30723.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1976/1/30723.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3
89ebb4abe296b0b5dc1d7558d61a79b9
6dda221999618949566fbecaa74ee7a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823298473918464
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).