Participación ciudadana a través de los formatos de producción radial del programa periodístico “escenario público” de radio santo domingo entre junio – agosto de 2011
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es conocer cómo promueve la participación ciudadana a través de los formatos de producción el programa periodístico “Escenario Público” de Radio Santo Domingo entre junio - agosto de 2011. Respecto a los materiales y procedimientos utilizamos el estudio descr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción radial Participación ciudadana Formatos Público |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es conocer cómo promueve la participación ciudadana a través de los formatos de producción el programa periodístico “Escenario Público” de Radio Santo Domingo entre junio - agosto de 2011. Respecto a los materiales y procedimientos utilizamos el estudio descriptivo transeccional para elaborar la investigación. La muestra estuvo constituida por sesenta emisiones radiales de Escenario Público. Además, las técnicas que utilizamos son: la entrevista, el análisis y la observación. Resultados: Los resultados indican que el programa Escenario Público de Radio Santo Domingo usa los siguientes formatos de producción: nota informativa, entrevista, pregunta de la semana, alerta ciudadana, contacto vecinal, informe y enlace, los cuales son desarrollados para promover la participación ciudadana. Los cuatro criterios noticias vecinales, destaca la iniciativa ciudadana, noticias que cuestionan la transparencia de la gestión y otras noticias han determinado que los formatos de producción sí promueven la participación ciudadana. De los 896 formatos de producción registrados durante la investigación, el 25.3% se ubica en la fuente de información Sociedad. Conclusiones: Nuestra investigación nos ha permitido conocer que los ciudadanos participan a través de los formatos de producción radial de Escenario Público, siendo protagonistas de la mayoría de informaciones ya que gracias al monitoreo de las 60 emisiones del magazine sabemos que las fuentes más resaltantes son sociedad y organización de la sociedad civil. Consideramos que el trabajo de ‘Escenario Público’ sí aporta a la promoción de la participación ciudadana por la variedad de formatos que presenta y porque en cada uno de ellos está presente la voz de la gente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).