Obtención y Caracterización Fisicoquímica Del Aceite de Palta Hass (Persea Americana) extraído por método en frio (Prensado) y caliente (Soxhlet)

Descripción del Articulo

El aguacate pertenece a la familia de las Laurácea, género Persea y es botánicamente designado como Persea Americana. El objetivo del estudio fue realizar una caracterización física y química del aceite de palta obtenida mediante dos tipos de extracción; se colectaron 100 frutos que fueron donados d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Sánchez, Jhoseline Stayce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguacate
Caracterización física
Caracterización química
Aceite de palta
Tipos de extracción
Descripción
Sumario:El aguacate pertenece a la familia de las Laurácea, género Persea y es botánicamente designado como Persea Americana. El objetivo del estudio fue realizar una caracterización física y química del aceite de palta obtenida mediante dos tipos de extracción; se colectaron 100 frutos que fueron donados de la Municipalidad de Cascajal. La caracterización física se realizó con 50 frutos, dividiéndolos en sus fracciones y analizando su masa, forma, tamaño y color. Para la caracterización química se realizaron análisis químicos de la fruta. Se realizaron ensayos de extracción del aceite mediante Soxhlet (éter de petróleo) y prensa de tornillo helicoidal (a escala piloto). Estas metodologías resultan asequibles para la obtención de altos rendimientos de aceite, de buena calidad química. Se observó que el tamaño y masa de la fruta son muy variables debido a que son frutos descarte; los análisis físicos químicos realizados al aceite de palta variedad Hass extraído por soxhltet fueron : color verde oscuro , densidad relativa a 20ºC 0.808 g/ml , índice de refracción a 25°C 1, 442, índice de peróxido de 19.181 meq / kg aceite , índice de yodo de 80.764 g/100g aceite , % de ácidos grasos libres 0.911 %, punto de Fusión (15°C) y un tiempo de vida útil de 5 años a 25°C. Y los realizados al aceite de palta variedad Hass extraído por prensado en frio resultaron ser: color verde esmeralda, densidad relativa a 20°C 0.947 g/ml, índice de refracción a 25°C 1, 470; índice de peróxido de 10.446 meq / kg aceite, índice de yodo de 106 g/100g aceite, % ácidos grasos libres 0.616%, punto de fusión (12°C) y un tiempo de vida útil de 4 años a 25°C. Estos resultados se evaluaron y se compararon existiendo diferencias significativas en los análisis físicos químicos y estadísticos a favor del aceite de la variedad Hass extraído por prensado en frio resaltando ser de mejor calidad pero de bajo rendimiento (21.2% ) mientras que el aceite de palta extraído por Soxhlet fue de mayor rendimiento 75.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).