Propiedades físicas - mecánicas del concreto estructural con sustitución del cemento por metacaolín y ceniza volante, Nuevo Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo general Determinar las propiedades Físicas y Mecánicas del Concreto estructural F’c=210kg/cm2 mediante la sustitución en porcentajes del cemento por la mezcla de metacaolín y ceniza volante; para la cual se empleó una metodología aplicada – cuasiexperimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Silva, Luis Enrique, Vázquez Pérez, Dante Jailor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Ceniza
Metacaolín
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo general Determinar las propiedades Físicas y Mecánicas del Concreto estructural F’c=210kg/cm2 mediante la sustitución en porcentajes del cemento por la mezcla de metacaolín y ceniza volante; para la cual se empleó una metodología aplicada – cuasiexperimental, la cual se inició con establecer la composición química y el grado de alcalinidad del Metacaolín y Ceniza Volante; luego se realizó un diseño de la mezcla para observar los alcances de resistencia de F’c=210kg/cm2 para un concreto patrón, determinar las propiedades físicas del Concreto estructural F’c=210kg/cm2 (Asentamiento y temperatura), las propiedades mecánicas del Concreto estructural F’c=210 kg/cm2 (resistencia a la compresión y flexión), para un concreto patrón y un concreto con sustitución porcentual del cemento por la mezcla de metacaolín y ceniza volante en 5%, 10% y 15% en proporción 1:1; y, la comparación del concreto patrón con el porcentaje óptimo de la mezcla de metacaolín y ceniza volante. Los resultados obtenidos, permitieron concluir que: La temperatura del concreto patrón y el concreto con la sustitución del cemento por la mezcla de Metacaolín (MK) y Ceniza Volante (CV) en porcentajes de 5%, 10% y 15%, fueron óptimos. Que la sustitución del cemento por la mezcla de Metacaolín y Ceniza Volante al concreto en los porcentajes de 5, 10 y 15 %, mejoran notablemente el progreso de la resistencia a la compresión en probetas y flexión en vigas, en 28 días de curado, siendo la más favorable el 10% de sustitución de la misma. Finalmente, que al sustituir el 10% del cemento por la mezcla de Metacaolín (MK) y Ceniza Volante (CV), hay una posibilidad del 99.7% que las resistencias a compresión alcanzadas sean superiores a la de diseño en un intervalo de 268.4 kg/cm2 y 330.6 kg/cm2 a los 28 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).