Análisis de vulnerabilidad sísmica estructural mediante curvas de fragilidad del hospital La Caleta de la ciudad de Chimbote-2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se desarrollaron curvas de fragilidad para evaluar la vulnerabilidad sísmica estructural del hospital “La Caleta” ubicado en el distrito de Chimbote, en el cual se buscó ser claro, coherente, organizado y completo. Estas curvas de fragilidad propuestas están b...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Curvas de fragilidad Análisis Pushover Curva de capacidad Umbrales de daño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se desarrollaron curvas de fragilidad para evaluar la vulnerabilidad sísmica estructural del hospital “La Caleta” ubicado en el distrito de Chimbote, en el cual se buscó ser claro, coherente, organizado y completo. Estas curvas de fragilidad propuestas están basadas en la descripción de datos recolectados por los módulos de los departamentos de emergencia, de anestesiología y centro quirúrgico, de internados de cirugía, y de pediatría y medicina general. Estos datos clasificaron a estos módulos de acuerdo a su tipología estructural, zonificación, categoría y tipo de suelo. En la investigación se aplicó la metodología desarrollada por el Proyecto RISK-UE. Esta metodología se centra esencialmente en la elaboración del análisis estático no lineal “PUSHOVER”. Una vez desarrollado el análisis, se obtiene la curva de capacidad, la cual se transforma en un espectro de capacidad y se definen en ella los umbrales de daño, para posteriormente generar estas curvas de fragilidad y obtener la probabilidad de excedencia de un determinado estado de daño. Por último, de los resultados se determinó que al emplear curvas de fragilidad mediante la propuesta RISK-UE, los módulos evaluados del hospital “La Caleta” presentan un grado de vulnerabilidad sísmica estructural de daños “extensivos y completos” frente a un movimiento sísmico raro (10% en 50 años). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).