Impacto de los efluentes de tanques sépticos en la calidad del agua y sedimento en la playa “El Inca” del balneario de Tortugas (Casma, Perú) durante verano-otoño 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de los efluentes de tanques sépticos en la calidad del agua y sedimento marino en la playa “El Inca” localizada en el balneario de Tortugas (Casma, Perú), durante verano y otoño 2017. La muestra de tanque séptico fue directa y solo tomada en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balneario Tanque séptico Sedimento Agua de mar Percolación |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de los efluentes de tanques sépticos en la calidad del agua y sedimento marino en la playa “El Inca” localizada en el balneario de Tortugas (Casma, Perú), durante verano y otoño 2017. La muestra de tanque séptico fue directa y solo tomada en el verano, registrándose la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), demanda química de oxígeno (DQO), fosfatos, nitratos, nitritos, coliformes totales y termotolerantes, temperatura y pH. Para el muestreo del agua y sedimento marino se utilizó el método de transectos perprendiculares a la playa, tomándose muestras en 3 puntos cada 8 m. Los parámetros investigados para el agua fueron DBO5, oxígeno disuelto (OD), sólidos disueltos totales (SDT), conductividad, salinidad, fosfatos, nitratos, nitritos, temperatura, pH, coliformes totales y termotolerantes. Los parámetros investigados para el sedimento fueron fosfatos, nitratos y amonio. Los efluentes de tanques sépticos generaron cambios significativos en la calidad del agua de mar a nivel de la DBO5, oxígeno disuelto (OD), sólidos disueltos totales (SDT), conductividad y salinidad, de igual modo en la calidad del sedimento marino en términos de fosfatos, nitratos y amonio. El agua de mar mejoró su calidad en la medida que en verano la DBO5 fue 7,565 mg/L y disminuyó en otoño a 3,645 mg/L. Asimismo, el sedimento marino, mejoró su calidad en la medida que en verano el amonio fue 328,767 mg/kg y disminuyó en otoño a 21,700 mg/kg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).