Efecto de diferentes concentraciones de harina de Calendula Officinalis “marigold” en la pigmentación de camarones machos adultos de Cryphiops Caementarius.

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el efecto dietario de diferentes concentraciones de harina de Marigold (Calendula officinalis) en la pigmentación de camarones machos adultos de Cryphiops caementarius. Se utilizaron camarones procedentes del Río Pativilca - Región Lima, de 6,50 cm y 9,23 g. Se emplearon: Die...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Muñoz, Adelhi Soledad, Quezada Amaya, Lorena Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marigold
carotenos
pigmentación
camarón
Cryphiops
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar el efecto dietario de diferentes concentraciones de harina de Marigold (Calendula officinalis) en la pigmentación de camarones machos adultos de Cryphiops caementarius. Se utilizaron camarones procedentes del Río Pativilca - Región Lima, de 6,50 cm y 9,23 g. Se emplearon: Dietas con 0, 100, 200, 300 mg kg-1 de harina de flor de marigold, cada uno con cuatro repeticiones. Se utilizaron 8 acuarios de vidrio 55 L de volumen útil. Se emplearon recipientes individuales de cultivo dentro de los acuarios con sistema de recirculación de agua tipo air-water-lift con filtro biológico de goteo. En cada recipiente individual se sembró un camarón (32 camarones m-2). La dieta con 300 mg kg-1 con harina de flor de marigold ocasionó mayor pigmentacióne intensa coloración tanto en crudo como en cocido. En el experimento se demostró que la inclusión de harina de marigold en la dieta se logra la pigmentación del camarón C. caementarius.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).