Factores laborales asociados al Síndrome de Burnout en el Profecional de Enfermería en un Hospital Público
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, tiene como objetivo Conocer la asociación entre los factores laborales y el síndrome de burnout en el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Eleazar Guzmán Barr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores laborales Síndrome de Burnout Profesional de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, tiene como objetivo Conocer la asociación entre los factores laborales y el síndrome de burnout en el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Eleazar Guzmán Barrón, 2022. La muestra estuvo conformada por 35 profesionales de enfermería que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mediante la aplicación de los siguientes instrumentos cuestionario “Factores Laborales” y “Inventario Burnout de Maslash (MBI)”, los datos se recolectaron y procesaron con el programa estadístico IBM SPSS versión 24, obteniendo las siguientes conclusiones: Existe mayor nivel medio de síndrome de Burnout (85.7%) y con menor proporción un nivel bajo (14.3%). La mayoría de los profesionales de enfermería presentan nivel bajo de factores laborales (62.9%), seguido de nivel medio (34.3%) y con menor proporción nivel alto (2.8%). Existe relación altamente significativa con el síndrome de Burnout y los factores laborales según dimensiones: presión- exigencia (p=0.007), organizativos-relaciones humanas (p = 0.013) y en los factores ambientales (p=0.003). Así mismo existe una relación significativa entre los factores laborales y síndrome de burnout (p = 0.002) y según la correlación de Spearman existe una correlación positiva moderada (Rho=0.585) entre ambas variables |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).