Estudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peru
Descripción del Articulo
En el presente Informe de investigación se determina los valores de Reserva Firme del Parque de generación del Perú en un estudio de Proyección de una serie de tiempo de la máxima Demanda en tres escenarios de crecimiento hacia un horizonte de 20 años de estudio. La Máxima Demanda de un sistema inte...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1936 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1936 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reserva Sostenibilidad de un Sistema Eléctrico |
| id |
UNSR_9ba5e3135cbad82b4f649cdfd483361e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1936 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| spelling |
Guevara Chinchayán, Robert FabiánPalomino Narvaez, Carlos JustoPumay Melgarejo, Paul Edgar2016-09-20T10:28:15Z2016-09-20T10:28:15Z201427251T/11/0194/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/1936En el presente Informe de investigación se determina los valores de Reserva Firme del Parque de generación del Perú en un estudio de Proyección de una serie de tiempo de la máxima Demanda en tres escenarios de crecimiento hacia un horizonte de 20 años de estudio. La Máxima Demanda de un sistema interconectado debe ser cubierta por la disponibilidad de las Centrales de Energía en función a su Potencia Firme, en este caso en el Perú la máxima demanda es 5,291 MW, la cual debe ser cubierta en forma instantánea por 5,438 MW (Potencia Firme de despachada que cubre también las perdidas en la red de transmisión). La Potencia Firme que es la potencia con un máximo grado de seguridad puede brindar una Central de Energía, en el Perú para el Sistema Eléctrico Interconectado es de 6,854.9 MW (de una Potencia Efectiva total de 7,i48.2 MW. Con el cual se tiene una Reserva Firme de 1,146.8 MW, lo que representa el 17.4% de un valor objetivo de 33.5%. Se determina las características del parque de generación en tres escenarios de crecimiento de la demanda y con la aplicación de contingencias de indisponibilidad tal como la indisponibilidad del ducto de gas natural, determinándose el plan de obras de generación que permiten una sostenibilidad del Sistema Interconectado Nacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS ReservaSostenibilidad de un Sistema EléctricoEstudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL27251.pdf.jpg27251.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1936/4/27251.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT27251.pdf.txt27251.pdf.txtExtracted texttext/plain339293http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1936/3/27251.pdf.txt59f7aa094176cc934e8b908e3a1081d7MD53ORIGINAL27251.pdfapplication/pdf7874206http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1936/1/27251.pdf86d65f792f65ff94f458fd7bc9cf800aMD5120.500.14278/1936oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/19362023-05-23 22:25:00.508DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peru |
| title |
Estudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peru |
| spellingShingle |
Estudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peru Palomino Narvaez, Carlos Justo Reserva Sostenibilidad de un Sistema Eléctrico |
| title_short |
Estudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peru |
| title_full |
Estudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peru |
| title_fullStr |
Estudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peru |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peru |
| title_sort |
Estudio de la proyeccion de la reserva de generacion de energia electrica para confiabilidad del sistema electrico interconectado del peru |
| author |
Palomino Narvaez, Carlos Justo |
| author_facet |
Palomino Narvaez, Carlos Justo Pumay Melgarejo, Paul Edgar |
| author_role |
author |
| author2 |
Pumay Melgarejo, Paul Edgar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Chinchayán, Robert Fabián |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Narvaez, Carlos Justo Pumay Melgarejo, Paul Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reserva Sostenibilidad de un Sistema Eléctrico |
| topic |
Reserva Sostenibilidad de un Sistema Eléctrico |
| description |
En el presente Informe de investigación se determina los valores de Reserva Firme del Parque de generación del Perú en un estudio de Proyección de una serie de tiempo de la máxima Demanda en tres escenarios de crecimiento hacia un horizonte de 20 años de estudio. La Máxima Demanda de un sistema interconectado debe ser cubierta por la disponibilidad de las Centrales de Energía en función a su Potencia Firme, en este caso en el Perú la máxima demanda es 5,291 MW, la cual debe ser cubierta en forma instantánea por 5,438 MW (Potencia Firme de despachada que cubre también las perdidas en la red de transmisión). La Potencia Firme que es la potencia con un máximo grado de seguridad puede brindar una Central de Energía, en el Perú para el Sistema Eléctrico Interconectado es de 6,854.9 MW (de una Potencia Efectiva total de 7,i48.2 MW. Con el cual se tiene una Reserva Firme de 1,146.8 MW, lo que representa el 17.4% de un valor objetivo de 33.5%. Se determina las características del parque de generación en tres escenarios de crecimiento de la demanda y con la aplicación de contingencias de indisponibilidad tal como la indisponibilidad del ducto de gas natural, determinándose el plan de obras de generación que permiten una sostenibilidad del Sistema Interconectado Nacional. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
27251 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/11/0194/2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1936 |
| identifier_str_mv |
27251 T/11/0194/2014 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/1936 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1936/4/27251.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1936/3/27251.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/1936/1/27251.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 59f7aa094176cc934e8b908e3a1081d7 86d65f792f65ff94f458fd7bc9cf800a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823580558688256 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).