El Atelier de Reggio Emilia como recurso para fortalecer el autoconocimiento y la autorregulación de los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1662 “Villa San Luis”- Nuevo Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se realizó con el objetivo de demostrar que el Atelier de Reggio Emilia como recurso fortalece el autoconocimiento y la autorregulación de los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1662 “Villa San Luis”- Nuevo Chimbote, 2022. La investigación que se ejec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atelier Autorregulación Autoconocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente informe de investigación se realizó con el objetivo de demostrar que el Atelier de Reggio Emilia como recurso fortalece el autoconocimiento y la autorregulación de los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1662 “Villa San Luis”- Nuevo Chimbote, 2022. La investigación que se ejecutó fue de tipo experimental con diseño cuasi experimental, por ello se trabajó con dos grupos, a los cuales se les aplicó un pre test para conocer el nivel de autoconocimiento y autorregulación que tienen los niños de 4 años. Luego de ello, se llevó a cabo la ejecución del taller el Atelier a uno de los dos grupos para fortalecer las variables mencionadas. Por otro lado, la población estuvo conformada por 40 niños, 20 niños del aula “Los Laboriosos” y 20 niños del aula “Los Generosos”. Así mismo, dicha población a la vez fue la muestra de esta investigación. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue un cuestionario politómico que constó con 20 ítems relacionada a la autorregulación y el autoconocimiento. Los resultados fueron procesados a través del programa SPSS- versión 25, el cual se dio como resultados estadísticos que p = 0.137 > 0,05 mostrando que el atelier no fortaleció el autoconocimiento y autorregulación de manera significativa, aceptando la hipótesis nula, la cual es que el Atelier Reggio Emilia como recurso no fortalece el autoconocimiento y autorregulación de los niños de 4 años de la I.E N°1662 “Villa San Luis” – Nuevo Chimbote. Aunque los niños pasaron de un 95% a un 100% ubicándose en el nivel excelente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).