Subenfriamiento y sobrecalentamiento del refrigerante r-707 y su relacion con el incremento del coeficiente de performance de la fabrica de hielo lesser s.a.c
Descripción del Articulo
El Ciclo de Refrigeración por Compresión de Vapor es el más utilizado en el sector industrial y de servicios para la obtención de una temperatura baja, tal es el caso de la generación de hielo en bloques. El Coeficiente de Performance evalúa el grado de generación de frio (efecto refrigerante) con l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Subenfriamiento Sobrecalentamiento Refrigerante Relacion Incremento Coeficiente Performance Fabrica Lesser Ingeniería en Energía |
| Sumario: | El Ciclo de Refrigeración por Compresión de Vapor es el más utilizado en el sector industrial y de servicios para la obtención de una temperatura baja, tal es el caso de la generación de hielo en bloques. El Coeficiente de Performance evalúa el grado de generación de frio (efecto refrigerante) con la potencia mecánica del compresor que impulsa al fluido refrigerante, Amoniaco o R-717, desde la presión de baja a la presión de lata del sistema. El coeficiente de performance para nuestro caso es de 3.24, limitado por una temperatura mínima en el tanque de salmuera de -5 °C , generándose el hielo a -3°C. En el presente informe se determina la influencia de subenfriar el fluido refrigerante en estado líquido saturado saliente del condensador, el cual cruza flujos de energía dentro de un interenfriador con el fluido refrigerante en estado de vapor saturado saliente del evaporador, obteniéndose un valor del coeficiente de performance de 3.86 , con un incremento del 14 %. La determinación del interenfriador está limitada por el valor de la temperatura del tanque de salmuera, el cual no puede ser menor a la temperatura final del fluido refrigerante proveniente del evaporador. PALABRA CLAVE: Subenfriamiento y Sobrecalentamiento del Ciclo de Refrigeración |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).