Plan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación

Descripción del Articulo

Se plantea un Plan Estratégico como herramienta de gestión para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación con mayor rentabilidad en forma sostenida en el mediano y largo plazo. Para concretar el objetivo, a través de una muestra conformada por pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerna Espinoza, Juan Ronal, Vásquez Guzmán, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:palta fuerte
plan
gestión
id UNSR_90feb3c1d1ea0bbdc133663648e58f1b
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2880
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación
title Plan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación
spellingShingle Plan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación
Cerna Espinoza, Juan Ronal
palta fuerte
plan
gestión
title_short Plan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación
title_full Plan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación
title_fullStr Plan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación
title_full_unstemmed Plan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación
title_sort Plan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación
author Cerna Espinoza, Juan Ronal
author_facet Cerna Espinoza, Juan Ronal
Vásquez Guzmán, Juan Carlos
author_role author
author2 Vásquez Guzmán, Juan Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Domínguez Castañeda, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerna Espinoza, Juan Ronal
Vásquez Guzmán, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv palta fuerte
plan
gestión
topic palta fuerte
plan
gestión
description Se plantea un Plan Estratégico como herramienta de gestión para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación con mayor rentabilidad en forma sostenida en el mediano y largo plazo. Para concretar el objetivo, a través de una muestra conformada por productores, la aplicación de un cuestionario validado y la Técnica de la Matriz FODA, se realizó el análisis interno-externo del sector. Conociendo la situación, mediante la herramienta del Análisis Estructural y el Plano de Influencia-Dependencia se determinaron los Factores Claves o Ejes Estratégicos como base para la aplicación de la Técnica de Marco Lógico, donde se establecieron la visión, objetivos y acciones. Del diagnóstico se resalta que el 94% de productores son del género masculino pertenecientes a asociaciones; el 50% tienen menos de 20 años dedicados a la actividad agrícola de manera convencional, el 52.86% con palta Fuerte y cultiva áreas menor a una hectárea, 42.86% y de ello obtiene un rendimiento promedio que va de 5 – 10TM y en su mayoría (86.84%) desconocen de la existencia de un Plan estratégico. Del sistema, de 15 factores confrontados cuatro se convirtieron en ejes estratégicos: 1.Recursos Humanos 2.Innovación Tecnológica, 3.Organización y Asociación y 4.Cadenas Productivas, quienes delimitaron y orientaron al logro de la visión. En el marco de estos ejes, se plantearon los objetivos y acciones, los mismos que conllevan a una gestión de recursos humanos de manera horizontal; se promueve en el seno de una organización entre productores y proveedores, la investigación y la transferencia tecnológica y, finalmente a través de los indicadores y medios de verificación se podrá monitorear y evaluar su ejecución.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-19T16:34:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-19T16:34:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/2880
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/2880
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/6/42835.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/1/42835.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/5/42835.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 77cae94e67acc67c850e6c430be198b1
1502e990fa7aba24ddc9133d35025bd6
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f00b6b07ac195108f80705ea9c09fc43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823233394049024
spelling Domínguez Castañeda, JorgeCerna Espinoza, Juan RonalVásquez Guzmán, Juan Carlos2017-10-19T16:34:40Z2017-10-19T16:34:40Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14278/2880Se plantea un Plan Estratégico como herramienta de gestión para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportación con mayor rentabilidad en forma sostenida en el mediano y largo plazo. Para concretar el objetivo, a través de una muestra conformada por productores, la aplicación de un cuestionario validado y la Técnica de la Matriz FODA, se realizó el análisis interno-externo del sector. Conociendo la situación, mediante la herramienta del Análisis Estructural y el Plano de Influencia-Dependencia se determinaron los Factores Claves o Ejes Estratégicos como base para la aplicación de la Técnica de Marco Lógico, donde se establecieron la visión, objetivos y acciones. Del diagnóstico se resalta que el 94% de productores son del género masculino pertenecientes a asociaciones; el 50% tienen menos de 20 años dedicados a la actividad agrícola de manera convencional, el 52.86% con palta Fuerte y cultiva áreas menor a una hectárea, 42.86% y de ello obtiene un rendimiento promedio que va de 5 – 10TM y en su mayoría (86.84%) desconocen de la existencia de un Plan estratégico. Del sistema, de 15 factores confrontados cuatro se convirtieron en ejes estratégicos: 1.Recursos Humanos 2.Innovación Tecnológica, 3.Organización y Asociación y 4.Cadenas Productivas, quienes delimitaron y orientaron al logro de la visión. En el marco de estos ejes, se plantearon los objetivos y acciones, los mismos que conllevan a una gestión de recursos humanos de manera horizontal; se promueve en el seno de una organización entre productores y proveedores, la investigación y la transferencia tecnológica y, finalmente a través de los indicadores y medios de verificación se podrá monitorear y evaluar su ejecución.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS palta fuerteplangestiónPlan estratégico para los productores de palta fuerte (Persea americana) del valle de Nepeña con fines de exportacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en gerencia de industrias agropecuarias y pesquerasUniversidad Nacional del Santa - Escuela PostgradoMaestriaGerencia de Industrias agropecuarias y pesquerasTHUMBNAIL42835.pdf.jpg42835.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4124http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/6/42835.pdf.jpg77cae94e67acc67c850e6c430be198b1MD56ORIGINAL42835.pdf42835.pdfapplication/pdf2720489http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/1/42835.pdf1502e990fa7aba24ddc9133d35025bd6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT42835.pdf.txt42835.pdf.txtExtracted texttext/plain185490http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2880/5/42835.pdf.txtf00b6b07ac195108f80705ea9c09fc43MD5520.500.14278/2880oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/28802023-05-22 22:53:54.259DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).