Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santa

Descripción del Articulo

Actualmente la Municipalidad Distrital de Santa está enfrentando problemas en la gestión de su almacén, lo que está causando ineficiencias en el manejo de inventarios de productos. La falta de un sistema adecuado para controlar las entradas y salidas de productos, junto con el uso de registros en pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza De La Cruz, Aldo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Información
Aplicación Web
Gestión de almacenes
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSR_8d0c5c2d41eaf46d23bdd7d06357c41d
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4937
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santa
title Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santa
spellingShingle Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santa
Carranza De La Cruz, Aldo Roberto
Sistema de Información
Aplicación Web
Gestión de almacenes
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santa
title_full Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santa
title_fullStr Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santa
title_full_unstemmed Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santa
title_sort Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santa
author Carranza De La Cruz, Aldo Roberto
author_facet Carranza De La Cruz, Aldo Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Macedo Alcántara, Dayán Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Carranza De La Cruz, Aldo Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Información
Aplicación Web
Gestión de almacenes
Scrum
topic Sistema de Información
Aplicación Web
Gestión de almacenes
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Actualmente la Municipalidad Distrital de Santa está enfrentando problemas en la gestión de su almacén, lo que está causando ineficiencias en el manejo de inventarios de productos. La falta de un sistema adecuado para controlar las entradas y salidas de productos, junto con el uso de registros en papel y hojas de cálculo está provocando demoras y errores que afectan la calidad del proceso de abastecimiento dentro de la municipalidad. Para abordar estos desafíos, se ha propuesto el proyecto “Implementación de un Sistema de Gestión de Almacenes para la Municipalidad Distrital de Santa”. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión de inventarios al proporcionar información actualizada y reportes precisos que faciliten la toma de decisiones; para lo cual se desarrolló utilizando tecnologías modernas, como PHP para la programación y MySQL para la gestión de bases de datos, siguiendo la metodología ágil SCRUM. Como resultado se obtuvo la reducción de los tiempos de recepción de productos en almacén se redujeron de media en 71.81% (282.5 a 79.65 segundos.); el caso del tiempo promedio de registros de solicitud de requerimientos de productos, se redujeron en 55.10% (387.67 a 174.065 segundos); finalmente el tiempo promedio de registros de entrega de productos se redujeron un 81.19% (400.45 a 75.33 segundos). Por todo lo antes expuesto, la Municipalidad de Santa tomó la decisión de implementar un Sistema Web de Control de Almacén, con el fin de optimizar los procesos de gestión de inventarios para reducir los tiempos de los procesos clave, con el fin de brindar un mejor servicio en la gestión de almacenes, y mantener al personal satisfechos con el servicio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-05T13:50:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-05T13:50:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/4937
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/4937
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/5/Tesis%20Carranza.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/7/Autorizaci%c3%b3n%20Carranza.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/9/Reporte%20de%20similitud%20Carranza.pdf.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/6/Tesis%20Carranza.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/8/Autorizaci%c3%b3n%20Carranza.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/10/Reporte%20de%20similitud%20Carranza.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/1/Tesis%20Carranza.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/2/Autorizaci%c3%b3n%20Carranza.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/3/Reporte%20de%20similitud%20Carranza.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8157242e33365ca69a5378f715b84a53
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
de69e59c9f50c8a1b5e216607318e670
40751f0c5e3a2e1649f1f8565c819bb1
1ac1d2874ecd611e4deb50f0cf66104d
f01f3fdc5235843cb3841d03cd783481
667c513c81ede7e278c10bdbcfd62e31
ba2aca2894d6c596e7abe5732e0b99ef
51c9292e267ce5d4b8bc2f49684f8be9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823356588097536
spelling Macedo Alcántara, Dayán FernandoCarranza De La Cruz, Aldo Roberto2025-02-05T13:50:16Z2025-02-05T13:50:16Z2024-12-19https://hdl.handle.net/20.500.14278/4937Actualmente la Municipalidad Distrital de Santa está enfrentando problemas en la gestión de su almacén, lo que está causando ineficiencias en el manejo de inventarios de productos. La falta de un sistema adecuado para controlar las entradas y salidas de productos, junto con el uso de registros en papel y hojas de cálculo está provocando demoras y errores que afectan la calidad del proceso de abastecimiento dentro de la municipalidad. Para abordar estos desafíos, se ha propuesto el proyecto “Implementación de un Sistema de Gestión de Almacenes para la Municipalidad Distrital de Santa”. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión de inventarios al proporcionar información actualizada y reportes precisos que faciliten la toma de decisiones; para lo cual se desarrolló utilizando tecnologías modernas, como PHP para la programación y MySQL para la gestión de bases de datos, siguiendo la metodología ágil SCRUM. Como resultado se obtuvo la reducción de los tiempos de recepción de productos en almacén se redujeron de media en 71.81% (282.5 a 79.65 segundos.); el caso del tiempo promedio de registros de solicitud de requerimientos de productos, se redujeron en 55.10% (387.67 a 174.065 segundos); finalmente el tiempo promedio de registros de entrega de productos se redujeron un 81.19% (400.45 a 75.33 segundos). Por todo lo antes expuesto, la Municipalidad de Santa tomó la decisión de implementar un Sistema Web de Control de Almacén, con el fin de optimizar los procesos de gestión de inventarios para reducir los tiempos de los procesos clave, con el fin de brindar un mejor servicio en la gestión de almacenes, y mantener al personal satisfechos con el servicio.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Sistema de InformaciónAplicación WebGestión de almacenesScrumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Sistema WEB de control de almacén para optimizar la eficiencia de la gestión de inventario en la Municipalidad Distrital de Santainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e Informáticahttps://orcid.org/0000-0003-1190-403232978627https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612156Sánchez Chávez, Juan PabloSuárez Rebaza, Camilo ErnestoMacedo Alcántara, Dayán Fernando41589224TEXTTesis Carranza.pdf.txtTesis Carranza.pdf.txtExtracted texttext/plain146527http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/5/Tesis%20Carranza.pdf.txt8157242e33365ca69a5378f715b84a53MD55Autorización Carranza.pdf.txtAutorización Carranza.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/7/Autorizaci%c3%b3n%20Carranza.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte de similitud Carranza.pdf.txtReporte de similitud Carranza.pdf.txtExtracted texttext/plain175951http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/9/Reporte%20de%20similitud%20Carranza.pdf.txtde69e59c9f50c8a1b5e216607318e670MD59THUMBNAILTesis Carranza.pdf.jpgTesis Carranza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5700http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/6/Tesis%20Carranza.pdf.jpg40751f0c5e3a2e1649f1f8565c819bb1MD56Autorización Carranza.pdf.jpgAutorización Carranza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6537http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/8/Autorizaci%c3%b3n%20Carranza.pdf.jpg1ac1d2874ecd611e4deb50f0cf66104dMD58Reporte de similitud Carranza.pdf.jpgReporte de similitud Carranza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3033http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/10/Reporte%20de%20similitud%20Carranza.pdf.jpgf01f3fdc5235843cb3841d03cd783481MD510ORIGINALTesis Carranza.pdfTesis Carranza.pdfapplication/pdf17586677http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/1/Tesis%20Carranza.pdf667c513c81ede7e278c10bdbcfd62e31MD51Autorización Carranza.pdfAutorización Carranza.pdfapplication/pdf306664http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/2/Autorizaci%c3%b3n%20Carranza.pdfba2aca2894d6c596e7abe5732e0b99efMD52Reporte de similitud Carranza.pdfReporte de similitud Carranza.pdfapplication/pdf6211762http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/3/Reporte%20de%20similitud%20Carranza.pdf51c9292e267ce5d4b8bc2f49684f8be9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4937/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.14278/4937oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/49372025-02-05 11:00:58.011DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).