Exportación Completada — 

Interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado dela persona con tuberculosis de la Microred de Salud Yugoslavia. Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa tuvo como objeto de estudio la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Micro Red de Salud Yugoslavia, cuyo objetivo fue describir y analizar la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falla Juárez, Luz Fenitida
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3144
Enlace del recurso:http://repositorio.uns.edu.pe/handle/20.500.14278/3144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción comunicativa
Cuidado de enfermería
Persona con tuberculosis
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa tuvo como objeto de estudio la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Micro Red de Salud Yugoslavia, cuyo objetivo fue describir y analizar la interacción comunicativa de la enfermera en el cuidado de la persona con tuberculosis de la Micro Red de Salud Yugoslavia. Esta investigación fue abordada a través del método creativo sensible, el cual tiene su fundamento en la pedagogía liberadora de Freire, y en las dinámicas de creatividad y sensibilidad, discusión de grupo y observación participante. La dinámica de creatividad aplicada fue la del almanaque, con la finalidad de codificar, decodificar y recodificar los saberes en temas y subtemas. La interpretación de los resultados se obtiene de algunos de los conceptos de la Teoría de Jurgen Habermas. Los temas y subtemas fueron: Vivenciando la noticia (cambios en su vida y sentimientos negativos; temor a contagiar y preocupación por sus hijos); Frustración (dependencia/independencia); Cumplimiento del tratamiento (las drogas producen malestar/rechazo aceptación), Siente apoyo de la enfermera; Intervención de la familia (sintiendo el rechazo de la familia; sintiendo el apoyo de la familia). Confianza en Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).