Uso de los residuos sólidos municipales para la generación de energía eléctrica en la Provincia del Santa

Descripción del Articulo

El presente proyecto tuvo como objetivo determinar el potencial energético, analizar las características físicas y el tipo de tratamiento de la valorización energética para el uso de los residuos sólidos municipales en la Provincia del Santa, dado que en la actualidad no se cuenta con ningún tratami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Huamaní, Alvaro, Flores Paredes, Jorge Alan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial energético
Valorización energética
Tratamiento de resíduos sólidos
Descripción
Sumario:El presente proyecto tuvo como objetivo determinar el potencial energético, analizar las características físicas y el tipo de tratamiento de la valorización energética para el uso de los residuos sólidos municipales en la Provincia del Santa, dado que en la actualidad no se cuenta con ningún tratamiento de residuos sólidos antes de su disposición final. La metodología utilizada fue la establecida el Dr. Kunitoshi Sakurai la misma que es recomendada por el Centro Panamericana de Ingeniería Sanitaria para la ejecución de caracterización de residuos sólidos. Se realizó el estudio de caracterización para el Distrito de Chimbote en el mes de abril del año 2015, obteniendo a una muestra noventa y ocho viviendas con la que se pudo determinar que la generación per cápita tiene un valor promedio de 0.73 kg/hab.día y la generación total diaria de 270.83 Tn de residuos. Los datos obtenidos junto con los análisis que han sido realizados permitieron obtener la cantidad de energía diaria generada para el año 2015 por tipo de tratamiento térmico, obteniendo los valores de 102.44 MW/día por medio de la incineración, 128.05 MW/día por gasificación y 170.73 MW/día por pirolisis. Con estos resultados se puede concluir que los residuos sólidos municipales generados en la Provincia del Santa representan una alternativa de generación de energía eléctrica mediante procesos térmicos de valorización energética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).