Manejo de crisis reputacional en las empresas privadas: Caso Gloria

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación bibliográfica titulado “Manejo de crisis reputacional en las empresas privadas: Caso Gloria” ahonda teóricamente en la reputación y el manejo de crisis de una empresa privada; ello, desde el análisis de cada una de las etapas que postulan los autores. El propósit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Yraita, Olivia Mayumi
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reputación
Crisis
Leche Gloria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación bibliográfica titulado “Manejo de crisis reputacional en las empresas privadas: Caso Gloria” ahonda teóricamente en la reputación y el manejo de crisis de una empresa privada; ello, desde el análisis de cada una de las etapas que postulan los autores. El propósito es que este documento sirva de guía para analizar el manejo que se realizó de la crisis reputacional de la más grande empresa láctea del Perú, identificar los aciertos y errores en la gestión y entregar recomendaciones sobre el particular. La sustentación del tema se ejecuta en cinco capítulos. El primero tiene por título “La Reputación Empresarial”, donde se realizó la conceptualización justificada en la definición que otorgan diversos autores. El Capítulo II se llama “Crisis en la empresa privada”, donde; además, de determinarse lo que significa esta situación, se desarrolló los tipos de crisis, según su naturaleza, y las fases. A su vez, en el tercer capítulo se consideró “Manejo de la crisis reputacional”, donde se repasó la definición teórica, pero también las diversas etapas que proponen los autores. El cuarto capítulo se titula “Caso Gloria”, detallando ampliamente el escándalo que significó para esta empresa peruana la polémica sobre el etiquetado de la leche evaporada Pura Vida y, específicamente, el impacto sobre su reputación. Finalmente, este trabajo también entrega conclusiones y recomendaciones en el capítulo V, consignando algunas sugerencias en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).