Estrategias docentes en la educación híbrida con niños en Educación Inicial en las Instituciones Públicas y Privadas del Distrito de Casma - Ancash. 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer las estrategias de aprendizaje que emplean las docentes del nivel inicial de las instituciones públicas y privadas del distrito de Casma en una educación híbrida. Aplicando un modelo de investigación descriptiva, donde la población está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Coranación, Yoselyn Briggit, Ruiz Uceda, Cynthia Máximina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Educación híbrida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer las estrategias de aprendizaje que emplean las docentes del nivel inicial de las instituciones públicas y privadas del distrito de Casma en una educación híbrida. Aplicando un modelo de investigación descriptiva, donde la población está constituida por todas las docentes del nivel inicial del distrito de Casma y para la muestra un total de 50 docentes. La técnica que se empleó para la recolección de datos en esta investigación es la encuesta y como instrumento un cuestionario, dirigido a las docentes del nivel inicial con la finalidad de obtener información relevante acerca de las diferentes estrategias que emplean en una educación híbrida, dicho cuestionario constó de 20 Ítems. Así mismo, la información adquirida fue procesada en el programa SPSS, lo cual permitió conocer las estrategias de aprendizaje que emplean las docentes del nivel inicial de las instituciones públicas y privadas del distrito de Casma en la educación hibrida donde se pudo evidenciar que el 78,0% de los docentes emplean con más frecuencia la exposición, luego el 8,0% la entrevista, el 6,0% todas, el 4,0% la oratoria y el 2,0% el blogs y debate respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).