Cuidado de enfermería vivenciado por pacientes adultos hospitalizados en una clínica privada, Chimbote 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de naturaleza cualitativa y de trayectoria fenomenológica, fué desarrollado con el objetivo de analizar y comprender el cuidado de enfermería vivenciado por los pacientes adultos hospitalizados en una clínica privada. Participaron como sujetos de la investigación ocho pacientes a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calatayud Velásquez, Rosa María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
Pacientes adultos hospitalizados
Clínica privada
Descripción
Sumario:El presente estudio de naturaleza cualitativa y de trayectoria fenomenológica, fué desarrollado con el objetivo de analizar y comprender el cuidado de enfermería vivenciado por los pacientes adultos hospitalizados en una clínica privada. Participaron como sujetos de la investigación ocho pacientes adultos procedentes de diversas zonas de Chimbote y distritos aledaños. La recolección de los discursos se realizó a través de la entrevista en profundidad. El análisis de los discursos se realizó según la trayectoria fenomenológica en la perspectiva de Martín Heidegger asimismo se sustenta en el enfoque teórico del Cuidado Humano según el referencial de Regina Vera Waldow y Jean Watson, develándose el significado del cuidado de enfermería vivenciado por los pacientes adultos hospitalizados, a través de la construcción de 3 unidades de significado y 12 sub unidades respectivamente: Emergiendo un buen cuidado (Buen trato de las enfermeras, gratitud al personal, facilitan el apoyo familiar); Declinando la relación enfermera-paciente (Escasa comunicación, cumplen funciones interdependientes, trato inadecuado y desigual). Brindan cuidado Fragmentado (Atención de necesidades fisiológicas, falta de atención nocturna de las enfermeras, omisión del horario en la administración de medicamentos, generando sentimientos de incomprensión y aceptación, carencia de afecto y apoyo emocional de las enfermeras, necesidad de ayuda).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).