Mejoramiento de la resistencia de concreto, adicionando residuos PET en forma cuadrada, en su preparación, en la ciudad de Chimbote
Descripción del Articulo
El Objetivo primordial de esta Tesis es mejorar la Resistencia a la compresión adicionando parcialmente el agregado fino por residuos PET en forma cuadrada. Para la investigación, se utilizará un procedimiento para diseñar la mezcla de concreto, teniendo en cuenta los datos tabulados por el comité A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elaboración de concreto Residuos PET Mejoramiento del impacto ambiental |
Sumario: | El Objetivo primordial de esta Tesis es mejorar la Resistencia a la compresión adicionando parcialmente el agregado fino por residuos PET en forma cuadrada. Para la investigación, se utilizará un procedimiento para diseñar la mezcla de concreto, teniendo en cuenta los datos tabulados por el comité ACI-211.1-91. Para ello se diseñará una muestra patrón para las resistencias a la comprensión de f’c 175 kg/cm2, 210 Kg/cm2 y 280 kg/cm2 y muestras de concreto adicionando residuos PET en forma cuadrada de 3 cm., 4 cm. y 5 cm. en peso del Concreto. Se realizará probetas de concreto con residuos PET en forma cuadrada, se determinará las propiedades físicas del concreto al estado fresco y se ensayaran los especímenes al estado endurecido. Con esta investigación se busca poder mejorar el concreto convencional aprovechando otros recursos y promoviendo el reciclaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).