Efecto de la temperatura en la bioacumulación de cadmio, mediante un cultivo batch, utilizando Pseudomonas putida aislada de efluentes mineros vertidos en la cuenca del valle de Chuquicara

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de las temperaturas de 25°C y 30°C en cultivo batch usando Pseudomonas putida, para la bioacumulación de cadmio en agua contaminada del río del valle de Chuquicara, producto de la minería ilegal. La muestra de agua contaminada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartolo Paredes, Yomira Pamela, Calderón Cárdenas, Jason David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioacumulación
Metalotioneínas
P. putida
Cadmio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de las temperaturas de 25°C y 30°C en cultivo batch usando Pseudomonas putida, para la bioacumulación de cadmio en agua contaminada del río del valle de Chuquicara, producto de la minería ilegal. La muestra de agua contaminada se obtuvo en el kilómetro 74 y 76 del río Santa, seguidamente fue enviada al laboratorio de Lasaci de la Universidad Nacional de Trujillo para analizar la concentración de cadmio por equipo de espectroscopia de absorción atómica. Dando como resultado una concentración de 3.8 ppm de cadmio en el agua del río Santa. Esta concentración inicial fue tratada para comprobar la bioacumulación de P. putida, cada tratamiento con temperatura 25°C y 30°C en un caldo de nutritivo. La investigación se realizó en la Universidad Nacional del Santa en el laboratorio de Investigación de Biotecnología. En primera instancia, se realizó el aislamiento de la muestra de agua del río Santa de P. putida en medio agar nutritivo y caldo nutritivo suplementado con sales de cadmio como medio selectivo. Posteriormente, se evaluó las capacidades de resistencia y su actividad bioacumulativa, demostrando así que P. putida tiene una tolerancia al cadmio de hasta 140 ppm, y en un ensayo de bioacumulación vs absorción, se demostró que la bacteria tiene la capacidad de bioacumular cadmio en etapa de crecimiento y no como células muertas. Los ensayos tanto para temperaturas de 30°C y 25°C tuvieron una duración de 10 días bajo las mismas condiciones de agitación a 150 rpm y 7 pH, determinándose una mayor capacidad de bioacumulación a temperatura de 30°C con una bioacumulación de cadmio de hasta un 89.18%, por otro lado, el tratamiento a 25°C tuvo una bioacumulación de cadmio de hasta 75.99%. Finalmente se concluye, la capacidad de bioacumular cadmio en P. putida a una temperatura optima a 30°C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).