Factores de riesgo maternos y neonatales relacionados a la ictericia en el recién nacido en un hospital público. Nuevo Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo maternos y neonatales y la ictericia en recién nacidos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Nuevo Chimbote, 2022. La metodología descriptivo correlacional y de corte transversal, con una población de 50 neonato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Paico, Nadia Sthefany, Silva Farfan, Haydeé Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos maternos - neonatales
Ictericia
Recién nacido
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo maternos y neonatales y la ictericia en recién nacidos del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Nuevo Chimbote, 2022. La metodología descriptivo correlacional y de corte transversal, con una población de 50 neonatos con ictericia según criterios de inclusión. En la recolección de datos se utilizaron las historias clínicas, y se aplicaron los siguientes instrumentos: “Fichas de contenido sobre Factores de Riesgo Maternos y Neonatales” y “Ficha de contenido sobre el tipo de ictericia neonatal”. Resultados: - Factores maternos, el 66% de madres tenían de 19 a 34 años, el 80% habían nacido por parto distócico, el 62% fueron madres multíparas, el 66% presentaron infección urinaria, el 80% no tuvieron ruptura prematura de membranas y el 82% no presentaron enfermedad hipertensiva del embarazo. - Los factores neonatales, el 64% fueron recién nacidos a término, el 56% sexo masculino, el 60% de peso normal al nacer, el 56% no presentó incompatibilidad sanguínea madre-hijo, el 88% no presentaron cefalohematoma, el 66% no presentaron sepsis neonatal, el 44% recibió lactancia mixta y en el 80% no presentó de líquido amniótico meconial. - El 52% de los recién nacidos presentaron ictericia patológica y el 48% presentaron ictericia fisiológica. - Si existe relación estadística significativa entre la ictericia y el tipo de parto, la infección urinaria materna y la enfermedad hipertensiva del embarazo. Además, en la presencia de cefalohematoma y la incompatibilidad sanguínea madre-hijo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).