Mejoramiento de subrasantes de la red vial Captuy – Moro, con cenizas de Donax Obesulus y cáscara de arroz, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo experimental tuvo como objetivo mejorar las propiedades mecánicas del suelo de la subrasante con fines de pavimentación de la vía Captuy, Moro, utilizando las cenizas de Donax obesulus y cáscara de arroz. Se extrajeron muestras del suelo in situ a lo largo de 2.05km...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Gonzales, Dina Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4807
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ceniza de cáscara de arroz
Subrasante
Ceniza de Donax Obesulus
Moro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo experimental tuvo como objetivo mejorar las propiedades mecánicas del suelo de la subrasante con fines de pavimentación de la vía Captuy, Moro, utilizando las cenizas de Donax obesulus y cáscara de arroz. Se extrajeron muestras del suelo in situ a lo largo de 2.05km, mediante 6 calicatas, para conocimiento de sus propiedades mecánicas y físicas, siendo la calicata N°5 la menos favorable. Se adicionó porcentajes de 4%, 6% y 8% de ceniza de Donax obesulus y 5%, 9% y 12% de ceniza de cáscara de arroz a la muestra patrón proveniente de la calicata N°5, obteniéndose de esta manera 09 grupos de combinaciones, que se ensayaron en laboratorio. Los instrumentos que se utilizaron fueron los protocolos estandarizados bajo el manual de ensayo de materiales 2016. De los resultados obtenidos, la combinación MP + 4%CDO + 5%CCA, presentó el mejor índice de C.B.R. al 95% de la M.D.S., con un valor de 40.7%; es decir, un aumento del 73.93% con respecto al índice de C.B.R. de la muestra patrón 23.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).