Temperatura óptima y tolerancia termal máxima y mínima en postlarvas del camarón de río cryphiops caementarius (crustacea: palaemonidae)
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue determinar la temperatura óptima y la tolerancia termal de postlarvas del camarón de río Cryphiops caementarius. Las postlarvas fueron capturadas de la desembocadura del río Mala (Lima, Perú). Las larvas fueron aclimatadas durante 20 días y después cultivadas en 18 acuari...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3998 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura Plasticidad termal Temperaturas críticas |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue determinar la temperatura óptima y la tolerancia termal de postlarvas del camarón de río Cryphiops caementarius. Las postlarvas fueron capturadas de la desembocadura del río Mala (Lima, Perú). Las larvas fueron aclimatadas durante 20 días y después cultivadas en 18 acuarios (10 L) con agua salobre (12‰), con una densidad de 500 m-2 y las temperaturas de 19 (control), 22, 24, 26, 28 y 30 ºC. El cultivo duró 45 días y se alimentó con balanceado (30%). La temperatura óptima para el crecimiento fue entre 24 ºC y 28 ºC, aunque en 26 ºC se logró mayor crecimiento (1.33 % día-1 ) y menor en 30 ºC (0.87 % día-1 ) (p<0.05). La supervivencia fue similar (p>0.05) entre tratamientos (64 % y 71 %). Para determinar la tolerancia termal, se emplearon 10 postlarvas de cada temperatura de cultivo y la tasa de calentamiento y enfriamiento fue de 1.1 ± 0.1 °C min-1 . El incremento de la temperatura de aclimatación aumentó la temperatura crítica máxima (TCMáx) de 33.82 ºC a 38.48 ºC y la temperatura crítica mínima (TCMín) de 9.27 ºC a 14.58 ºC, cuya capacidad de aclimatación fue de 4.66 ºC y de 5.31 ºC, respectivamente. El Intervalo de tolerancia termal disminuyó (p<0.05) de 24.55 ºC hasta 23.90 ºC en los aclimatados a 30 ºC. La tasa de respuesta a la aclimatación incrementó (p<0.05) de 0.06 °C a 0.68 °C para la TCMáx y de 0.33 °C a 1.48 °C para la TCMín. El margen de seguridad termal actual y futuro fue de 12.48 ºC y 9.48 ºC para la TCMáx. El área del polígono de tolerancia termal total fue de 242.25 ºC2 , la zona de tolerancia adquirida inferior fue mayor (26.55 ºC2 ) que la superior (23.30 ºC2 ). Las postlarvas demostraron plasticidad termal para cultivo y para hacer frente al cambio climático en un futuro próximo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).