Descripción de nuevos códigos de comunicación virtual
Descripción del Articulo
La globalización trajo consigo un conjunto de cambios, dentro de ellos, la aparición de nuevas formas de comunicación virtual que hoy necesitan ser estudiadas debido a las implicancias que están generando en la sociedad. El siguiente trabajo monográfico titulado “DESCRIPCIÓN DE NUEVOS CÓDIGOS DE COM...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nuevos códigos Comunicación virtual Educación Secundaria |
Sumario: | La globalización trajo consigo un conjunto de cambios, dentro de ellos, la aparición de nuevas formas de comunicación virtual que hoy necesitan ser estudiadas debido a las implicancias que están generando en la sociedad. El siguiente trabajo monográfico titulado “DESCRIPCIÓN DE NUEVOS CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL”, pretende clasificar y describir ese conjunto de códigos de comunicación que han aparecido recientemente en diferentes espacios virtuales como consecuencia del adelanto vertiginoso de la tecnología y sus redes sociales. Para el mencionado estudio se ha considerado tres capítulos. En el primer capítulo se expone la definición de cibercultura y ciberespacio, términos que se han popularizado desde la aparición del internet y sus diferentes espacios virtuales. En el segundo capítulo se describe y se tipifica los nuevos códigos de comunicación virtual que han aparecido recientemente. Y en el último capítulo de estudio se presenta un debate sobre las consecuencias positivas y negativas que estos nuevos códigos de comunicación han generado en la sociedad y en sus individuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).