Implementación de una aplicación web en línea para mejorar el proceso de matrícula de los alumnos de pregrado de la universidad nacional del santa empleando las tecnologías jpa y jsf

Descripción del Articulo

El Presente informe de tesisestá orientado a la implementación de una aplicación web para mejorar el proceso de matrícula de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional del Santa, tanto para el control de pagos, mejora de tiempo y proporcionar una buena plataforma para el buen asesoramien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarrete Leal, Edson Omar, Ninaquispe Matame, Humberto Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/1941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Aplicación
Mejorar
Proceso
Matrícula
Alumnos
Pregrado
Universidad
Nacional
Empleando
Tecnologías
Ingeniería de Sistemas e Informática
Descripción
Sumario:El Presente informe de tesisestá orientado a la implementación de una aplicación web para mejorar el proceso de matrícula de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional del Santa, tanto para el control de pagos, mejora de tiempo y proporcionar una buena plataforma para el buen asesoramiento hacia los estudiantes para su matrícula. Para el desarrollo dela aplicación web se utilizó la Metodología del Proceso Unificado de Desarrollo de Rational siguiendo los diferentes flujos de actividades. También usamos como herramienta de diseño al Rational Software Architect 9.0, como lenguaje de programación a Java 7.0 y como motor de base de datos aSybase Adaptive Server Anywhere 9.0. Como resultado final se llega a comprobar la hipótesis planteada presentando los modelos arquitectónicos del análisis, diseño implementación y cuadro de resultados para el mejoramiento de la matrícula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).