Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civil
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objeto las deficiencias respecto a los criterios como el patrimonio e ingresos de los cónyuges después del divorcio, edad y estado de salud, que contribuyen a cuantificar la indemnización en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Separación de hecho Indemnización Desequilibrio económico Tercer pleno Criterios que contribuyen a cuantificar la indemnización. |
id |
UNSR_6bd49f8e4cf1c8fc85d5810267ce693d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3462 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civil |
title |
Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civil |
spellingShingle |
Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civil Meléndez Martinez, Nelson Moises Separación de hecho Indemnización Desequilibrio económico Tercer pleno Criterios que contribuyen a cuantificar la indemnización. |
title_short |
Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civil |
title_full |
Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civil |
title_fullStr |
Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civil |
title_full_unstemmed |
Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civil |
title_sort |
Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civil |
author |
Meléndez Martinez, Nelson Moises |
author_facet |
Meléndez Martinez, Nelson Moises Rubiños Salazar, Claudia Alis |
author_role |
author |
author2 |
Rubiños Salazar, Claudia Alis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villanueva Contreras, Noel Obdulio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meléndez Martinez, Nelson Moises Rubiños Salazar, Claudia Alis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Separación de hecho Indemnización Desequilibrio económico Tercer pleno Criterios que contribuyen a cuantificar la indemnización. |
topic |
Separación de hecho Indemnización Desequilibrio económico Tercer pleno Criterios que contribuyen a cuantificar la indemnización. |
description |
El presente proyecto de investigación tuvo como objeto las deficiencias respecto a los criterios como el patrimonio e ingresos de los cónyuges después del divorcio, edad y estado de salud, que contribuyen a cuantificar la indemnización en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho. El tipo de investigación según la profundidad es descriptivo y su enfoque es predominantemente cualitativo; se han aplicado los métodos generales de la investigación científica (método inductivo, método de análisis y el método de síntesis) y métodos propios de la Investigación Jurídica (método dogmático, método hermenéutico, método histórico y el método comparativo). Se ha obtenido como resultado que los criterios como el patrimonio e ingresos de los cónyuges posterior al divorcio, duración de la relación conyugal, posibilidades de acceso al mercado laboral o desarrollo de actividad lucrativa, la edad y estado de salud que ostenta el desequilibrio económico, la eventual pérdida de los derechos previsionales y la colaboración que hubiere prestado a las actividades lucrativas del otro cónyuge, contribuyen a cuantificar la indemnización en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-29T20:13:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-29T20:13:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3462 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3462 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/6/49613.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/1/49613.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/5/49613.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4054dedd7e5715162735d96d4f2b71d5 98d96501563bd2a020837b5dd6d0f845 da3654ba11642cda39be2b66af335aae c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1ce613a9ea3cbd982cabc426b023471f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823368920399872 |
spelling |
Villanueva Contreras, Noel ObdulioMeléndez Martinez, Nelson MoisesRubiños Salazar, Claudia Alis2019-11-29T20:13:58Z2019-11-29T20:13:58Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14278/3462El presente proyecto de investigación tuvo como objeto las deficiencias respecto a los criterios como el patrimonio e ingresos de los cónyuges después del divorcio, edad y estado de salud, que contribuyen a cuantificar la indemnización en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho. El tipo de investigación según la profundidad es descriptivo y su enfoque es predominantemente cualitativo; se han aplicado los métodos generales de la investigación científica (método inductivo, método de análisis y el método de síntesis) y métodos propios de la Investigación Jurídica (método dogmático, método hermenéutico, método histórico y el método comparativo). Se ha obtenido como resultado que los criterios como el patrimonio e ingresos de los cónyuges posterior al divorcio, duración de la relación conyugal, posibilidades de acceso al mercado laboral o desarrollo de actividad lucrativa, la edad y estado de salud que ostenta el desequilibrio económico, la eventual pérdida de los derechos previsionales y la colaboración que hubiere prestado a las actividades lucrativas del otro cónyuge, contribuyen a cuantificar la indemnización en los procesos de divorcio por la causal de separación de hecho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Separación de hechoIndemnizaciónDesequilibrio económicoTercer plenoCriterios que contribuyen a cuantificar la indemnización.Criterios innovadores para fijar la cuantía indemnizatoria más allá del tercer pleno casatorio civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional del Santa - Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalDerecho y ciencias políticasTHUMBNAIL49613.pdf.jpg49613.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4098http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/6/49613.pdf.jpg4054dedd7e5715162735d96d4f2b71d5MD56ORIGINAL49613.pdf49613.pdfapplication/pdf2603012http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/1/49613.pdf98d96501563bd2a020837b5dd6d0f845MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT49613.pdf.txt49613.pdf.txtExtracted texttext/plain743846http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3462/5/49613.pdf.txt1ce613a9ea3cbd982cabc426b023471fMD5520.500.14278/3462oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/34622023-05-23 21:36:19.411DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).