Concentracion de cadmio y plomo en quelas y hepatopáncreas de cancer setosus y platyxanthus orbignyi procedentes de la Bahía de Huarmey, Ancash - 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la concentración de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en quelas y hepatopáncreas de dos especies de cangrejos, C. setosus y P. orbignyi, en la bahía de Huarmey, Ancash. La colecta de las muestras se realizó entre los meses de Enero y Mayo del 2016. Un t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cancer setosus Platyxanthus orbignyi Plomo Cadmio Contaminación |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la concentración de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en quelas y hepatopáncreas de dos especies de cangrejos, C. setosus y P. orbignyi, en la bahía de Huarmey, Ancash. La colecta de las muestras se realizó entre los meses de Enero y Mayo del 2016. Un total de 37 organismos de C. setosus y 13 de P. orbigny fueron colectados durante el periodo de muestreo. La determinación de los metales pesados, cadmio y plomo, se realizó mediante espectrofotometría de absorción atómica en los sedimentos, procedentes del fondo de cada estación de muestreo. Los resultados indican una elevada concentración de plomo en las quelas, tanto de C. setosus (7.669 ±2.827ppm) y P. orbignyi (7.035 ±2.888 ppm), la cual supera los límites máximos permisibles de los estándares de calidad ambiental (LMP-ECA). Por otro lado, el cadmio en las muestras fue menor y está por debajo de los LMP establecidos (> 0.05 ppm), además, no se evidencia diferencia estadística significativa (p<0.05) en la concentración determinada en quelas y hepatopáncreas entre las especies. Estos resultados denotan una importante alteración del ecosistema por metales pesados, lo cual afecta a las especies bentónicas, resultando en una necesidad imperativa de medidas correctivas para mejorar la calidad ambiental en la bahía de Huarmey, Ancash, considerando que estas especies son de consumo humano directo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).