Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación es implementar una aplicación en la nube que mejore la gestión de las tiendas virtuales en las PYMES del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos como establecer una metodología de desarrollo ágil, di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cloud Computing Pymes Tiendas virtuales SCRUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UNSR_5feea99153b17f90802cef0efbc0fe89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4859 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote |
title |
Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote |
spellingShingle |
Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote Cierto Córdova, Juan Junior Cloud Computing Pymes Tiendas virtuales SCRUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote |
title_full |
Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote |
title_fullStr |
Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote |
title_full_unstemmed |
Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote |
title_sort |
Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote |
author |
Cierto Córdova, Juan Junior |
author_facet |
Cierto Córdova, Juan Junior Baltazar Vera, Bryan Nicol |
author_role |
author |
author2 |
Baltazar Vera, Bryan Nicol |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gil Narváez, Carlos Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cierto Córdova, Juan Junior Baltazar Vera, Bryan Nicol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cloud Computing Pymes Tiendas virtuales SCRUM |
topic |
Cloud Computing Pymes Tiendas virtuales SCRUM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El objetivo general de esta investigación es implementar una aplicación en la nube que mejore la gestión de las tiendas virtuales en las PYMES del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos como establecer una metodología de desarrollo ágil, disminuir los tiempos de procesamiento de ventas, reducir los costos operativos, mejorar la accesibilidad, incrementar las ventas en línea en un 30% durante el primer trimestre, mejorar la percepción de los servicios hacia los clientes y disminuir el tiempo de generación de informes. La investigación se caracteriza como experimental, ya que se manipula la variable de la aplicación en la nube para observar sus efectos sobre variables como la eficiencia operativa y la satisfacción del usuario. Además, se clasifica como aplicada, orientada a resolver problemas prácticos mediante el diseño e implementación de soluciones tecnológicas. El método de investigación adoptó un enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. La población de estudio estuvo constituida por las PYMES del sector comercio en Nuevo Chimbote, y la muestra fue seleccionada de manera no probabilística, enfocándose en pymes con interés en mejorar su gestión y que contaran con la infraestructura tecnológica necesaria. Los hallazgos concluyen que la aplicación en la nube ha mejorado significativamente la gestión de las tiendas virtuales. Se observó una disminución del 39% en los tiempos de procesamiento de ventas, un incremento del 37% en las ventas, y una reducción del 45.5% en el tiempo de generación de informes. Además, la satisfacción del cliente aumentó en un 34%, evidenciando la efectividad de la solución tecnológica en la mejora de la experiencia del usuario. La migración a la nube ha permitido a las PYMES reducir costos operativos asociados a infraestructura y mantenimiento, facilitando una gestión más eficiente y permitiendo al personal centrarse en actividades estratégicas. La investigación resalta la importancia de adoptar tecnologías en la nube para optimizar la operativa de las PYMES y potenciar su competitividad en el mercado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-17T16:38:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-17T16:38:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4859 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/4859 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/1/Tesis%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/2/Autorizaci%c3%b3n%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/3/Reporte%20de%20similitud%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/4/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/5/Tesis%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/7/Autorizaci%c3%b3n%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/9/Reporte%20de%20similitud%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/6/Tesis%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/8/Autorizaci%c3%b3n%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/10/Reporte%20de%20similitud%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0271dd17264c887fad2cac5d29d5255 c0096810eb2358e40e864a3a138b095c 030460276044cc6e3aca1edc5df8f95d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f30dd4ac9f95427ddaefea54020aecdd 4d424bab4ef8eb512d77c3e02e1f5bec 72f288a6b980bca33ac1de6c22a74e9e 7bc30e78ee058f13685a4505e7012855 b3bb3286efdad1d5d95b27d424d57d8b 97fb77b6d61bc8d4a7984e1bdb060ab2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823467242225664 |
spelling |
Gil Narváez, Carlos AlfredoCierto Córdova, Juan JuniorBaltazar Vera, Bryan Nicol2024-12-17T16:38:57Z2024-12-17T16:38:57Z2024-11-14https://hdl.handle.net/20.500.14278/4859El objetivo general de esta investigación es implementar una aplicación en la nube que mejore la gestión de las tiendas virtuales en las PYMES del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos como establecer una metodología de desarrollo ágil, disminuir los tiempos de procesamiento de ventas, reducir los costos operativos, mejorar la accesibilidad, incrementar las ventas en línea en un 30% durante el primer trimestre, mejorar la percepción de los servicios hacia los clientes y disminuir el tiempo de generación de informes. La investigación se caracteriza como experimental, ya que se manipula la variable de la aplicación en la nube para observar sus efectos sobre variables como la eficiencia operativa y la satisfacción del usuario. Además, se clasifica como aplicada, orientada a resolver problemas prácticos mediante el diseño e implementación de soluciones tecnológicas. El método de investigación adoptó un enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. La población de estudio estuvo constituida por las PYMES del sector comercio en Nuevo Chimbote, y la muestra fue seleccionada de manera no probabilística, enfocándose en pymes con interés en mejorar su gestión y que contaran con la infraestructura tecnológica necesaria. Los hallazgos concluyen que la aplicación en la nube ha mejorado significativamente la gestión de las tiendas virtuales. Se observó una disminución del 39% en los tiempos de procesamiento de ventas, un incremento del 37% en las ventas, y una reducción del 45.5% en el tiempo de generación de informes. Además, la satisfacción del cliente aumentó en un 34%, evidenciando la efectividad de la solución tecnológica en la mejora de la experiencia del usuario. La migración a la nube ha permitido a las PYMES reducir costos operativos asociados a infraestructura y mantenimiento, facilitando una gestión más eficiente y permitiendo al personal centrarse en actividades estratégicas. La investigación resalta la importancia de adoptar tecnologías en la nube para optimizar la operativa de las PYMES y potenciar su competitividad en el mercado.application/pdfspaUniversidad Nacional del SantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Cloud ComputingPymesTiendas virtualesSCRUMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e Informáticahttps://orcid.org/0000-0003-0137-954532970648https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612156Sánchez Chávez, Juan PabloManrique Ronceros, Mirko MartínGil Narváez, Carlos Alfredo7327475347702926ORIGINALTesis Cierto - Baltazar.pdfTesis Cierto - Baltazar.pdfapplication/pdf5505156http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/1/Tesis%20Cierto%20-%20Baltazar.pdfb0271dd17264c887fad2cac5d29d5255MD51Autorización Cierto - Baltazar.pdfAutorización Cierto - Baltazar.pdfapplication/pdf3442803http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/2/Autorizaci%c3%b3n%20Cierto%20-%20Baltazar.pdfc0096810eb2358e40e864a3a138b095cMD52Reporte de similitud Cierto - Baltazar.pdfReporte de similitud Cierto - Baltazar.pdfapplication/pdf24710840http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/3/Reporte%20de%20similitud%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf030460276044cc6e3aca1edc5df8f95dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTesis Cierto - Baltazar.pdf.txtTesis Cierto - Baltazar.pdf.txtExtracted texttext/plain245082http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/5/Tesis%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.txtf30dd4ac9f95427ddaefea54020aecddMD55Autorización Cierto - Baltazar.pdf.txtAutorización Cierto - Baltazar.pdf.txtExtracted texttext/plain5016http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/7/Autorizaci%c3%b3n%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.txt4d424bab4ef8eb512d77c3e02e1f5becMD57Reporte de similitud Cierto - Baltazar.pdf.txtReporte de similitud Cierto - Baltazar.pdf.txtExtracted texttext/plain5270http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/9/Reporte%20de%20similitud%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.txt72f288a6b980bca33ac1de6c22a74e9eMD59THUMBNAILTesis Cierto - Baltazar.pdf.jpgTesis Cierto - Baltazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4223http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/6/Tesis%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.jpg7bc30e78ee058f13685a4505e7012855MD56Autorización Cierto - Baltazar.pdf.jpgAutorización Cierto - Baltazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5611http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/8/Autorizaci%c3%b3n%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.jpgb3bb3286efdad1d5d95b27d424d57d8bMD58Reporte de similitud Cierto - Baltazar.pdf.jpgReporte de similitud Cierto - Baltazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2940http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/4859/10/Reporte%20de%20similitud%20Cierto%20-%20Baltazar.pdf.jpg97fb77b6d61bc8d4a7984e1bdb060ab2MD51020.500.14278/4859oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/48592024-12-17 22:11:01.76DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).