Aplicación en la nube para la gestión de tiendas virtuales en las pymes del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es implementar una aplicación en la nube que mejore la gestión de las tiendas virtuales en las PYMES del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos como establecer una metodología de desarrollo ágil, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cierto Córdova, Juan Junior, Baltazar Vera, Bryan Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cloud Computing
Pymes
Tiendas virtuales
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es implementar una aplicación en la nube que mejore la gestión de las tiendas virtuales en las PYMES del sector comercio del distrito de Nuevo Chimbote. Para lograrlo, se plantearon objetivos específicos como establecer una metodología de desarrollo ágil, disminuir los tiempos de procesamiento de ventas, reducir los costos operativos, mejorar la accesibilidad, incrementar las ventas en línea en un 30% durante el primer trimestre, mejorar la percepción de los servicios hacia los clientes y disminuir el tiempo de generación de informes. La investigación se caracteriza como experimental, ya que se manipula la variable de la aplicación en la nube para observar sus efectos sobre variables como la eficiencia operativa y la satisfacción del usuario. Además, se clasifica como aplicada, orientada a resolver problemas prácticos mediante el diseño e implementación de soluciones tecnológicas. El método de investigación adoptó un enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. La población de estudio estuvo constituida por las PYMES del sector comercio en Nuevo Chimbote, y la muestra fue seleccionada de manera no probabilística, enfocándose en pymes con interés en mejorar su gestión y que contaran con la infraestructura tecnológica necesaria. Los hallazgos concluyen que la aplicación en la nube ha mejorado significativamente la gestión de las tiendas virtuales. Se observó una disminución del 39% en los tiempos de procesamiento de ventas, un incremento del 37% en las ventas, y una reducción del 45.5% en el tiempo de generación de informes. Además, la satisfacción del cliente aumentó en un 34%, evidenciando la efectividad de la solución tecnológica en la mejora de la experiencia del usuario. La migración a la nube ha permitido a las PYMES reducir costos operativos asociados a infraestructura y mantenimiento, facilitando una gestión más eficiente y permitiendo al personal centrarse en actividades estratégicas. La investigación resalta la importancia de adoptar tecnologías en la nube para optimizar la operativa de las PYMES y potenciar su competitividad en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).