Análisis de las ordenanzas municipales y la generación de barreras burocráticas en la Municipalidad Provincial del Santa -Chimbote, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar si las Ordenanzas Municipales N°020-2003-MPS (normativa que regula el Certificado de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos) y N°011-2001-MPS emitidas por la Municipalidad Provincial Del Santa se constituyen como barre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carretero Miranda, Grecia del Pilar, Mendez Flores, Xiomara Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras burocráticas
Ordenanzas municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar si las Ordenanzas Municipales N°020-2003-MPS (normativa que regula el Certificado de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos) y N°011-2001-MPS emitidas por la Municipalidad Provincial Del Santa se constituyen como barreras burocráticas. Utilizo como metodología el método inductivo, así como el método descriptivo, que permitió conocer la realidad problemática, comprenderla y buscar alternativas de solución con la finalidad de minorar los problemas derivados que se han observado. Donde se concluyeron que Las Ordenanzas N°020-2003- MPS y N°011-2001-MPS emitidas por la Municipalidad Provincial Del Santa sin son barreras burocráticas ya que carecen de razonabilidad y legalidad porque contraviene lo dispuesto con el principio de legalidad previsto en el Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo y el artículo 13 de la Ley N° 26842, Ley General de Salud así como restringen los derechos de los agentes económicos que acuden a la Municipalidad de Provincial del Santa. porque estas exigencias restringen sus derechos ya que al obligarlos a obtener el Carné de Sanidad y Certificado de Buenas prácticas de manipulación de alimentos (en adelante BPM) para poder solicitar su licencia de funcionamiento les limita y restringe operar libremente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).