Exportación Completada — 

Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012

Descripción del Articulo

Se estudiaron las publicaciones de los diarios impresos de Chimbote durante los seis primeros meses del 2012 para conocer la cobertura y tratamiento que le dan estos medios de comunicación a las informaciones ambientales. Un total de 1291 notas ambientales de los diarios La Industria de Chimbote, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casana Muñoz, Yulissa Eugenia, Fernández Aguilar, Cristina Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo ambiental
Información ambiental
Tratamiento periodístico
Diarios locales
Descripción
Sumario:Se estudiaron las publicaciones de los diarios impresos de Chimbote durante los seis primeros meses del 2012 para conocer la cobertura y tratamiento que le dan estos medios de comunicación a las informaciones ambientales. Un total de 1291 notas ambientales de los diarios La Industria de Chimbote, el Diario de Chimbote y Diario Correo formaron parte de la población de estudio. Además de la regularidad de su aparición, las informaciones fueron clasificadas por fuentes, tamaño de la nota, géneros periodísticos, inclusión de elementos gráficos, criterio de noticiabilidad, condiciones y propósito de la nota, además de la temática ambiental que presentaron. Para analizar la información ambiental de los diarios locales de Chimbote se hizo un estudio descriptivo y de análisis de contenido. Se utilizaron hojas de codificación, fichas técnicas y guías de entrevista para aplicar las técnicas de investigación. El presente estudio permitió conocer la poca cobertura y el tratamiento simple y continúo que se hacen de las informaciones ambientales. Las notas ambientales en los diarios locales no superaron el 7 % del total de informaciones que aparecieron durante el periodo de investigación. Los temas relacionados con problemáticas ambiental, utilizando el género noticia, con propósito de informar y condición de denuncias presentaron el mayor número de notas. 8 Concluimos del estudio que los diarios impresos de Chimbote, como se ve también a nivel nacional, no dan la cobertura que merecen las informaciones ambientales, quizá –como lo dicen sus editores– por falta de personal y el perfil de su medio, o por la poca importancia que se le dan a estos temas. Palabras claves: periodismo ambiental, información ambiental, tratamiento periodístico, cobertura periodística, diarios locales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).