Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012
Descripción del Articulo
Se estudiaron las publicaciones de los diarios impresos de Chimbote durante los seis primeros meses del 2012 para conocer la cobertura y tratamiento que le dan estos medios de comunicación a las informaciones ambientales. Un total de 1291 notas ambientales de los diarios La Industria de Chimbote, el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo ambiental Información ambiental Tratamiento periodístico Diarios locales |
id |
UNSR_57c1aeb3f7573fd8043b50c21c7699a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2681 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Calderón Reyes, EsmilaCasana Muñoz, Yulissa EugeniaFernández Aguilar, Cristina Carmen2017-08-31T16:11:04Z2017-08-31T16:11:04Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14278/2681Se estudiaron las publicaciones de los diarios impresos de Chimbote durante los seis primeros meses del 2012 para conocer la cobertura y tratamiento que le dan estos medios de comunicación a las informaciones ambientales. Un total de 1291 notas ambientales de los diarios La Industria de Chimbote, el Diario de Chimbote y Diario Correo formaron parte de la población de estudio. Además de la regularidad de su aparición, las informaciones fueron clasificadas por fuentes, tamaño de la nota, géneros periodísticos, inclusión de elementos gráficos, criterio de noticiabilidad, condiciones y propósito de la nota, además de la temática ambiental que presentaron. Para analizar la información ambiental de los diarios locales de Chimbote se hizo un estudio descriptivo y de análisis de contenido. Se utilizaron hojas de codificación, fichas técnicas y guías de entrevista para aplicar las técnicas de investigación. El presente estudio permitió conocer la poca cobertura y el tratamiento simple y continúo que se hacen de las informaciones ambientales. Las notas ambientales en los diarios locales no superaron el 7 % del total de informaciones que aparecieron durante el periodo de investigación. Los temas relacionados con problemáticas ambiental, utilizando el género noticia, con propósito de informar y condición de denuncias presentaron el mayor número de notas. 8 Concluimos del estudio que los diarios impresos de Chimbote, como se ve también a nivel nacional, no dan la cobertura que merecen las informaciones ambientales, quizá –como lo dicen sus editores– por falta de personal y el perfil de su medio, o por la poca importancia que se le dan a estos temas. Palabras claves: periodismo ambiental, información ambiental, tratamiento periodístico, cobertura periodística, diarios localesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Periodismo ambientalInformación ambientalTratamiento periodísticoDiarios localesTratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalComunicación SocialTHUMBNAIL42736.pdf.jpg42736.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4447http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/7/42736.pdf.jpg9791e316fec142cd8756d4ef4adb005cMD57ORIGINAL42736.pdf42736.pdfapplication/pdf4833709http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/2/42736.pdf8744139d9549c02753794301dce50994MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/3/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/4/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD54TEXT42736.pdf.txt42736.pdf.txtExtracted texttext/plain280159http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/6/42736.pdf.txt14d04d91b34df67ccf67bce757385957MD5620.500.14278/2681oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26812023-05-23 21:36:18.291DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012 |
title |
Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012 |
spellingShingle |
Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012 Casana Muñoz, Yulissa Eugenia Periodismo ambiental Información ambiental Tratamiento periodístico Diarios locales |
title_short |
Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012 |
title_full |
Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012 |
title_fullStr |
Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012 |
title_sort |
Tratamiento de la información ambiental en los diarios impresos de Chimbote: Correo, Diario de Chimbote y La Industria de Chimbote, enero a junio de 2012 |
author |
Casana Muñoz, Yulissa Eugenia |
author_facet |
Casana Muñoz, Yulissa Eugenia Fernández Aguilar, Cristina Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Aguilar, Cristina Carmen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Reyes, Esmila |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casana Muñoz, Yulissa Eugenia Fernández Aguilar, Cristina Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo ambiental Información ambiental Tratamiento periodístico Diarios locales |
topic |
Periodismo ambiental Información ambiental Tratamiento periodístico Diarios locales |
description |
Se estudiaron las publicaciones de los diarios impresos de Chimbote durante los seis primeros meses del 2012 para conocer la cobertura y tratamiento que le dan estos medios de comunicación a las informaciones ambientales. Un total de 1291 notas ambientales de los diarios La Industria de Chimbote, el Diario de Chimbote y Diario Correo formaron parte de la población de estudio. Además de la regularidad de su aparición, las informaciones fueron clasificadas por fuentes, tamaño de la nota, géneros periodísticos, inclusión de elementos gráficos, criterio de noticiabilidad, condiciones y propósito de la nota, además de la temática ambiental que presentaron. Para analizar la información ambiental de los diarios locales de Chimbote se hizo un estudio descriptivo y de análisis de contenido. Se utilizaron hojas de codificación, fichas técnicas y guías de entrevista para aplicar las técnicas de investigación. El presente estudio permitió conocer la poca cobertura y el tratamiento simple y continúo que se hacen de las informaciones ambientales. Las notas ambientales en los diarios locales no superaron el 7 % del total de informaciones que aparecieron durante el periodo de investigación. Los temas relacionados con problemáticas ambiental, utilizando el género noticia, con propósito de informar y condición de denuncias presentaron el mayor número de notas. 8 Concluimos del estudio que los diarios impresos de Chimbote, como se ve también a nivel nacional, no dan la cobertura que merecen las informaciones ambientales, quizá –como lo dicen sus editores– por falta de personal y el perfil de su medio, o por la poca importancia que se le dan a estos temas. Palabras claves: periodismo ambiental, información ambiental, tratamiento periodístico, cobertura periodística, diarios locales |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-31T16:11:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-31T16:11:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2681 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2681 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/7/42736.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/2/42736.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/3/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/4/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2681/6/42736.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9791e316fec142cd8756d4ef4adb005c 8744139d9549c02753794301dce50994 da3654ba11642cda39be2b66af335aae 0111d9325801428a07572e9b906c037c 14d04d91b34df67ccf67bce757385957 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823290398834688 |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).