Incorporación de las redes sociales como instrumento delictivo que afecta el derecho al honor y a la buena reputación
Descripción del Articulo
El presente Informe Final de Tesis ha sido elaborado con el objetivo de desarrollar la necesidad de incorporar las “redes sociales” como un instrumento delictivo en los delitos contra el honor de la persona, mediante la construcción de un sustento teórico, representando un mayor espectro de alcance...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Difamación Derecho al honor Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente Informe Final de Tesis ha sido elaborado con el objetivo de desarrollar la necesidad de incorporar las “redes sociales” como un instrumento delictivo en los delitos contra el honor de la persona, mediante la construcción de un sustento teórico, representando un mayor espectro de alcance de aplicación de las leyes ante el avance tecnológico. Teniendo como objetivo principal el análisis de resoluciones judiciales, se estableció la diferencia conceptual de redes sociales y medios de comunicación social a fin de determinar la necesidad de su incorporación en el artículo 132 del Código Penal Peruano. Según su profundidad se empleó una metodología básica y según su naturaleza fue descriptiva, deductivo y jurídico histórico, los métodos de investigación fueron descriptivos, con un enfoque cualitativo, de diseño descriptivo- simple- propositivo. Los resultados fueron obtenidos a través del análisis de resoluciones judiciales y sustentos teóricos que defienden la postura tomada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).