La indemnización económica por parte del estado peruano a favor de los aportantes obligatorios afiliados en el (SNP), que no cumplieron con la exigencia legal de años de aportación para su jubilación, regulada por el Decreto Ley N° 19990, concordante con el artículo 1° del Decreto Ley N° 25967, del Distrito Judicial del Santa de los años 2011 al 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación científica tiene como objetivo general: proponer un proyecto de ley a fin de que el Estado Peruano disponga indemnizar económicamente a los aportantes obligatorios, afiliados al (SNP) que no cumplieron con la exigencia legal de años de aportación, para su jubilación regulad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Previsional y Constitucional Indemnización económica Jubilación y los aportes obligatorios |
Sumario: | La presente investigación científica tiene como objetivo general: proponer un proyecto de ley a fin de que el Estado Peruano disponga indemnizar económicamente a los aportantes obligatorios, afiliados al (SNP) que no cumplieron con la exigencia legal de años de aportación, para su jubilación regulados por el artículo 1° del Decreto Ley N° 25967, concordante con el Decreto Ley N° 19990. Se empleó investigación científica descriptiva cualitativa y por su diseño no experimental. Para el procedimiento de la recolección de datos se recurrió a las bibliotecas de las universidades privadas y nacionales de Chimbote y de Nuevo Chimbote, se tomó como muestra referencial a 10 sentencias judiciales de los procesos tramitados en el fuero ordinario (Sétimo Juzgado Laboral en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia del Santa) sobre demanda de pensión de jubilación por no haber acreditado aportes. Obteniéndose, los siguientes resultados: 1) Los fundamentos jurídicos para que se otorgue una indemnización económica por el Estado peruano a los aportantes afiliados en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), que no cumplieron con la exigencia legal de años de aportaciones regulados por artículo 1° del Decreto Ley N° 25967, concordante con el Decreto Ley N° 19990, para percibir una pensión jubilación; 2) Por lo desarrollado en la presente investigación, se determinó que se está vulnerando el derecho fundamental al acceso a la seguridad social de los trabajadores dependientes afiliados al sistema nacional de pensiones, por no haber cumplido con la exigencia legal de años de aportaciones, para obtener una pensión de jubilación regulada por el Decreto Ley N° 19990, concordante con el artículo 1° del Decreto Ley N° 25967; 3) El Estado Peruano debe otorgarles una indemnización económica como medio de compensación idónea a los trabajadores obligatorios afiliados al Sistema Nacional de Pensiones - (SNP), por haber efectuado durante toda su vida laboral las aportaciones a dicho sistema, esto con la finalidad de obtener una futura pensión de jubilación; y 4) Es pertinente proponer un proyecto de ley a fin de que el Estado Peruano disponga indemnizar económicamente a los aportantes obligatorios, afiliados al (SNP) que no cumplieron con la exigencia legal de años de aportación, para su jubilación regulados por el artículo 1° del Decreto Ley N° 25967, concordante con el Decreto Ley N° 19990. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).